El siglo XV en Castilla : fuentes de renta y política fiscal /

"La historia de los regímenes fiscales puede considerarse como tema de investigación en sí misma, atendiendo a sus vertienes isntitucional y cuantitativa, y también a sus conexiones inmediatas de carácter político, económico y social. Pero puede utilizarse, igualemnte, como mirador para contemp...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ladero Quesada, Miguel Ángel
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Barcelona : Ariel, 1982.
Edición:1a ed.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01976nam a22002297a 4500
003 AR-BaUME
005 20221212155013.0
008 221212b ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 12736  |d 12732 
020 |a 8434465388 
040 |a UMET Biblioteca  |b spa  |c UMET Biblioteca 
100 |a Ladero Quesada, Miguel Ángel  |9 22529 
245 |a El siglo XV en Castilla :   |b fuentes de renta y política fiscal /   |c Miguel Ángel Ladero Quesada 
250 |a 1a ed.  
260 |a Barcelona :   |b Ariel,   |c 1982. 
300 |a 212 p. :   |c 21 cm.  
520 |a "La historia de los regímenes fiscales puede considerarse como tema de investigación en sí misma, atendiendo a sus vertienes isntitucional y cuantitativa, y también a sus conexiones inmediatas de carácter político, económico y social. Pero puede utilizarse, igualemnte, como mirador para contemplar otras cuestiones sobre las que muchas fuentes documentales de origen fiscal proporcionan datos y sugerencias, desde las que se refieren a las doctrinas y fuerzas políticas hasta las realidades demográficas, pasado por las económicas y por las propias de la historia social. Los cambios y novedades ue ocurrieron en los sitemas de fiscalidad y toma de rentas en los tiempos bajomedievales han de encuadrarse dentro de otros globales sucedido, sobre todo, en dos planos: el económico y el político. En Castilla, la Corona y sus órganos administrativos consiguieron controlar sin cortapisas legales el nuevo sistema fiscal y lo convirtieron en uno de los puntales básicos del Estado moderno. Estudiar cómo sucedió tal cosa es imprescindible para comprender muchas de las realidades políticas propias de la España moderna."  |c Contratapa. 
650 0 |9 8039  |a Historia 
650 0 |a Política fiscal  |9 9660 
651 0 |9 7766  |a España 
942 |2 udc  |c LIBRO 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 94460_LAD  |7 0  |9 15552  |a UMETbiblio  |b UMETbiblio  |d 2022-12-12  |e Donado por Fernando López  |i 007815  |o 94(460) LAD  |p 007815  |r 2022-12-12  |w 2022-12-12  |y LIBRO