Las relaciones de parentesco y ayuda mutua en los sectores populares urbanos : un estudio de caso /

"La intención de este trabajo es mostrar una fotografía de la vida cotidiana de una familia pobre del Gran Buenos Aires. La ayuda familiar aparece tiñendo esta instantánea como el filtro de una cámara fotográfica. Las recomendaciones para el trabajo, los créditos familaires, los terrenos compar...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ramos, Silvina
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : CEDES, 1984.
Edición:1a ed.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02103nam a22002177a 4500
003 AR-BaUME
005 20221115092604.0
008 221110b ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 12516  |d 12512 
040 |a UMET Biblioteca  |b spa  |c UMET Biblioteca 
100 |a Ramos, Silvina  |9 16320 
245 |a Las relaciones de parentesco y ayuda mutua en los sectores populares urbanos :   |b un estudio de caso /   |c Silvina Ramos 
250 |a 1a ed.  |b reimpresión 
260 |a Buenos Aires :   |b CEDES,   |c 1984. 
300 |a 76 p. :   |c 21 cm.  
520 |a "La intención de este trabajo es mostrar una fotografía de la vida cotidiana de una familia pobre del Gran Buenos Aires. La ayuda familiar aparece tiñendo esta instantánea como el filtro de una cámara fotográfica. Las recomendaciones para el trabajo, los créditos familaires, los terrenos compartidos, los sobrinos adoptados, las viviendas regaladas, las reuniones familiares y el dinero prestado son prácticas comunes en la vida de la gente. En función de estas relaciones, ellos constituyen su cotidianeidad y tienen expectativas sobre su futuro. El flujo de intercambios y ayudas responde a las restricciones a las que los enfrenta la pobreza y a la recreación de una relación que se necesita y se valora tanto como el pan, y que aparece como el continente afectivo y material más importante precisamente porque siempre está a mano. La importancia de estos intercambios reside no solo en la utilidad que presentan en la organización y reproducción de la vida doméstica de la familia, sino también en la contínua rereación del vínculo familiar amistoso y vecinal que con ellos se realiza."  |c Contratapa. 
650 0 |9 16060  |a Clases populares 
650 0 |a sociedad urbana  |9 14944 
942 |2 udc  |c LIBRO 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 3163432_RAM  |7 0  |9 15295  |a UMETbiblio  |b UMETbiblio  |d 2022-11-10  |i 007608  |o 316.343.2 RAM  |p 007608  |r 2022-11-10  |w 2022-11-10  |y LIBRO 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 3163432_RAM  |7 0  |9 15296  |a UMETbiblio  |b UMETbiblio  |d 2022-11-10  |e Donado por Instituto de Investigación Gino Germani  |i 007609  |o 316.343.2 RAM  |p 007609  |r 2022-11-10  |w 2022-11-10  |y LIBRO