Densidad de aves ribereñas en cuatro tributarios del Río Paraná en el NE de Argentina

Densidades lineales de aves (y mamíferos) fueron registradas a lo largo de cuatro tributarios del Paraná en la provincia de Misiones, Argentina. En una reciente expedición, se hicieron conteos a fin de determinar el status del Pato Serrucho (Mergus octosetaceus) en Argentina. Se examinó un total de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Benstead, Phil J. (autor)
Otros Autores: Jeffs, Catherine J.S (autor), Hearn, Richard D. (autor)
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Inglés
Publicado: Buenos Aires : Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata, 1998-10
Materias:
Acceso en línea:Registro en la Biblioteca Digital
PDF
Handle
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02676caa a22004573a 4500
001 HORNERO-870
003 AR-BaUEN
005 20230908172039.0
008 000101s1998 ag ||||| |||| 00| 0 eng|d
022 |a 1850-4884 
040 |a AR-BaUEN  |b spa 
044 |a ag 
100 1 |a Benstead, Phil J.  |e autor 
245 1 0 |a Densidad de aves ribereñas en cuatro tributarios del Río Paraná en el NE de Argentina 
246 3 1 |a Riparian bird densities along four tributaries of the Rio Paraná in North-East Argentina 
260 |a Buenos Aires :  |b Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata,  |c 1998-10 
506 |2 openaire  |e Política editorial  |f info:eu-repo/semantics/openAccess 
520 3 |a Densidades lineales de aves (y mamíferos) fueron registradas a lo largo de cuatro tributarios del Paraná en la provincia de Misiones, Argentina. En una reciente expedición, se hicieron conteos a fin de determinar el status del Pato Serrucho (Mergus octosetaceus) en Argentina. Se examinó un total de 340 kilómetros de ríos, incluyendo secciones del Arroyo Uruzú, Urugua-í, Piray Miní y Piray Guazú, usando un bote inflable. Datos concernientes a la densidad de aves de río, rapaces y mamíferos acuáticos se presentan y discuten. Durante la expedición sólo un Pato Serrucho fue registrado y la conclusión inevitable es que la especie está en vias de extinción en Argentina.  |l spa 
540 |2 cc  |f https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar 
653 1 0 |a AVES RIBEREÑAS 
653 1 0 |a CENSOS 
651 4 |a MISIONES 
651 4 |a ARGENTINA 
651 4 |a MISIONES 
651 4 |a ARGENTINA 
690 1 0 |a RIPARIAN BIRDS 
690 1 0 |a CENSUSES 
700 1 |a Jeffs, Catherine J.S.  |e autor 
700 1 |a Hearn, Richard D.  |e autor 
773 0 |d Buenos Aires. Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata, 1998  |g v. 015  |k n. 01  |h pp. 068-071  |p Hornero (en línea)  |t El Hornero  |w (AR-BaUEN)CENRE-670  |x 1850-4884 
856 4 0 |q application/pdf  |u https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/collection/hornero/document/hornero_v015_n01_p068  |x registro  |y Registro en la Biblioteca Digital 
856 4 0 |q application/pdf  |u https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/hornero/hornero_v015_n01_p068.pdf  |x derivado  |y PDF 
856 4 0 |q application/pdf  |u https://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v015_n01_p068  |x hdl  |y Handle 
942 |c ASER  |n 0 
961 |a hornero_v015_n01_p068  |b hornero  |c PU 
962 |a info:ar-repo/semantics/artículo  |a info:eu-repo/semantics/article  |b info:eu-repo/semantics/publishedVersion 
963 |a ONLINE 
976 |a AEX 
997 |a ARTICULO 
999 |c 100679  |d 100679 
901 |m CLI CLI  |n 56678  |q Lucía Bongiovanni