520 |
3 |
|
|a El presente trabajo se basa en el estudio del plutón El Hongo, ubicado en las inmediaciones de la localidad de Embalse, provincia de Córdoba, perteneciente a la provincia geológica de las Sierras Pampeanas Orientales. Este cuerpo intrusivo se emplazó durante el ciclo Famatiniano en el basamento metamórfico de la Sierra Chica. Es un cuerpo pequeño y elongado, de unos 4 Km de longitud y 1,2 Km de ancho, que posee una edad UPb de 500,6 +- 4,5 Ma según D'Eramo et al. (2013). Mediante el análisis petrográfico y calcográfico se determinó la mineralogía de la roca, y dentro de ésta se detalló la mineralogía magnética. A partir de los valores de susceptibilidad obtenidos en el campo fue posible determinar diversas anomalías de susceptibilidad magnética, obteniéndose valores en un intervalo de 50>x10^-6(SI) a 2937x10^-6(SI). Estos valores corresponden a una tonalita paramagnética a débilmente ferromagnética, controlada por el contenido de magnetita. Con el objetivo de obtener un polo paleomagnético se realizó un estudio sobre 29 sitios, de los cuales 6 presentan consistencia intrasitio y poseen una remanencia estable portada por hematita. Estos sitios fueron utilizados para determinar un polo paleomagnético de coordenadas -l,3°S, 18,9°E (dp: 5,5° y dm: 10,8"), el cual discrepa de la curva de desplazamiento polar aparente de Gondwana propuesta por McElhinny et al. (2003). Utilizando este polo, se determinó la posible posición relativa del terreno Pampia durante el Cámbrico, ubicándose en el extremo sur de Sudamérica. Este polo servirá para futuras investigaciones paleomagnéticas de las Sierras Pampeanas.
|l spa
|