Bioestratigrafía de conodontes de la Formación San Juan (Ordovícico inferior-medio) en el Cerro Viejo de Huaco, Precordillera, Argentina

El presente estudio trata sobre la bioestratigrafía de conodontes del tramo medio-superior de la Formación San Juan, expuesta en la quebrada de Los Gatos, cerro Viejo de Huaco, Precordillera Central de San Juan. Se determinaron 673 conodontes correspondientes a 62 especies que permitieron reconocer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mango, Matías Javier
Otros Autores: Albanesi, Guillermo L., Concheyro, Graciela Andrea
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Febrero 2014
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02861cam a22003017a 4500
001 BIBLO-48253
003 AR-BaUEN
005 20250227140405.0
008 151112s2014 ag ado|f m||| 000 0|spa|d
040 |a AR-BaUEN  |b spa  |c AR-BaUEN 
044 |a ag 
084 |a PAL 000029 
100 1 |a Mango, Matías Javier 
245 1 0 |a Bioestratigrafía de conodontes de la Formación San Juan (Ordovícico inferior-medio) en el Cerro Viejo de Huaco, Precordillera, Argentina 
260 |c Febrero 2014 
300 |a 215 h. :  |b il., fotos color, gráfs. color, tablas 
502 |b Licenciado en Paleontología  |c Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales  |d 2014 
506 1 |f info:eu-repo/semantics/embargoedAccess  |g 2029-01-01  |2 openaire 
520 3 |a El presente estudio trata sobre la bioestratigrafía de conodontes del tramo medio-superior de la Formación San Juan, expuesta en la quebrada de Los Gatos, cerro Viejo de Huaco, Precordillera Central de San Juan. Se determinaron 673 conodontes correspondientes a 62 especies que permitieron reconocer las biozonas ordovícicas presentes en el área de estudio. El análisis bioestratigráfico detallado de la sección estudiada, posibilitó reconocer asociaciones de conodontes que pueden ser asignadas a las zonas de Oepikodus evae, Oepikodus intermedius, Tripodus laevis, Baltoniodus navis y Lenodus variabilis. Estas biozonas refieren a una edad floiana media a darriwiliana media temprana. El análisis de la diversidad y abundancia de géneros y/o especies de conodontes por intervalos cronoestratigráficos, permitió estimar la afinidad paleobiogeográfica de las asociaciones de conodontes recuperadas, observándose una clara afinidad de las faunas analizadas con las de la Provincia Norteamericana Midcontinent. Complementariamente, se determinó el índice de alteración del color de conodontes, que corresponde a un CAI 2-2,5, el que refiere a paleotemperaturas de soterramiento de los estratos portadores de entre 60º y 155°C. Como estudio adicional, se incorpora una breve descripción sobre las 107 esferas metálicas microscópicas recuperadas del sedimento insoluble de las muestras procesadas para conodontes. Estas microesferas metálicas se reconocieron como esférulas cósmicas, siguiendo estudios previos, incrementando el escaso número de menciones para el Sistema Ordovícico de la Precordillera.  |l spa 
651 4 |a FORMACION SAN JUAN 
651 4 |a CERRO VUEJO DE HUACO (SAN JUAN) 
651 4 |a QUEBRADA LOS GATOS (SAN JUAN) 
651 4 |a PRECORDILLERA ORIENTAL (ARGENTINA) 
700 1 |a Albanesi, Guillermo L. 
700 1 |a Concheyro, Graciela Andrea 
931 |a DG 
961 |a seminario_nPAL000029_Mango  |c EM  |e DZ-FCEN  |e ND  |b seminario 
962 |a info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |a info:ar-repo/semantics/tesis de grado  |b info:eu-repo/semantics/publishedVersion