Efectos del plaguicida paratión sobre parámetros hemolinfáticos y mecanismos homeostáticos en el cangrejo de estuario Chasmagnathus granulata (Decapoda, Brachyura
Se investigó, en el cangrejo de estuario Chasmagnathus granulata, el efecto del paratión sobre una serie de parámetros hemolinfáticos tales como el pH, presiones parciales de gases, metabolitos orgánicos e iones, así como sobre determinados mecanismos homeostáticos tales como los ajustes de las frec...
Autores principales: | , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis Libro |
Lenguaje: | Español |
Acceso en línea: | Registro en la Biblioteca Digital Handle |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 03495cam a22003857a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BIBLO-23959 | ||
003 | AR-BaUEN | ||
005 | 20230712154812.0 | ||
008 | 970828s1997 ag ||||f m||| 00| 0|spa|d | ||
040 | |a AR-BaUEN |b spa |c AR-BaUEN | ||
041 | |b spa | ||
084 | |a BIO 000503 | ||
100 | 1 | |a Medesani, Daniel Alberto |4 aut |e autor | |
245 | 1 | 0 | |a Efectos del plaguicida paratión sobre parámetros hemolinfáticos y mecanismos homeostáticos en el cangrejo de estuario Chasmagnathus granulata (Decapoda, Brachyura |
300 | |a 50 h. | ||
502 | |b Licenciado en Ciencias Biológicas |c Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |d 1997 | ||
506 | |2 openaire |f info:eu-repo/semantics/openAccess |e Resolución CD 2015/19 | ||
520 | 3 | |a Se investigó, en el cangrejo de estuario Chasmagnathus granulata, el efecto del paratión sobre una serie de parámetros hemolinfáticos tales como el pH, presiones parciales de gases, metabolitos orgánicos e iones, así como sobre determinados mecanismos homeostáticos tales como los ajustes de las frecuencias cardíaca y ventilatoria. Se observó una significativa acidosis plasmática, asociada a una componente tanto respiratoria (aumento de la pCOz) como metabólica (incremento en la concentración de lactato). Mientras que la hipercapnia podría estar relacionada con daños histopatológicos en el epitelio branquial causados por el paratión, la lacticidemia parece relacionarse con la elevada demanda energética posiblemente causada por el paratión como estresante. En animales normales (controles) se observó luego de Ia emersión un descenso significativo de las frecuencias cardíaca y ventilatoria, que retornaron a sus niveles iniciales durante Ia reinmersión. Tanto en las etapas de inmersión como en la emersión, el paratión no presentó ningún efecto sobre la frecuencia ventilatoria. Sí se observó un descenso significativo de la frecuencia cardíaca de los animales expuestos al paratión durante las fases de inmersión y reinmersión. Tal efecto del paratión probablemente se ejerza directamente sobre los componentes nerviosos que regulan la frecuencia cardíaca, como ser el ganglio torácico y/o el órgano pericárdico, y no mediante una vía indirecta que implique cambios en el pH, pCOz u otros metabolitos, ya que éstos parámetros permanecieron constantes a la concentración utilizada en el experimento correspondiente. |l spa | |
562 | |e 2 | ||
700 | 1 | |a Rodriguez, Enrique |4 aut |e autor | |
700 | 1 | |a Cervino, Claudio |4 ths |e dir | |
856 | 4 | 1 | |q application/pdf |u https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/collection/seminario/document/seminario_nBIO000503_Medesani |x registro |y Registro en la Biblioteca Digital |
856 | 4 | 1 | |q application/pdf |u https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/seminario/seminario_nBIO000503_Medesani.pdf |x derivado |y PDF |
856 | 4 | 1 | |q application/pdf |u https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nBIO000503_Medesani |x hdl |y Handle |
901 | |a BIBLO |b 00023992 |n 56678 |q Lucía Bongiovanni | ||
931 | |a DB | ||
942 | |2 z |n 0 |c TFL | ||
961 | |a seminario_nBIO000503_Medesani |c PU |b seminario |e DZ-FCEN | ||
962 | |a info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |a info:ar-repo/semantics/tesis de grado |b info:eu-repo/semantics/publishedVersion | ||
976 | |a AEX | ||
997 | |a TESIS | ||
999 | |c 40549 |d 40549 | ||
044 | |a ag | ||
540 | |2 cc |f https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar | ||
518 | |d 2023-04-02 |o Fecha de publicación en la Biblioteca Digital FCEN-UBA |