Errores en la determinación del centro de gravedad del cuerpo humano mediante el stick figure (2D)

El método utilizado comúnmente en Biomecánica para determinar la posición del centro de gravedad del cuerpo humano al realizar un gesto, movimiento o actividad específica, en algún instante particular, conlleva un margen importante de error, tal cual se menciona en gran cantidad de trabajos de inves...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Muñoz, J. C. (Autor, autor), Cassibba, Roberto (autor), Castro, Hernán Ariel (autor), Holtz, W. (autor), Muñoz, P. D. (autor), Vinagre, A. (autor)
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Publicado: Villa Martelli, Buenos Aires : Asociación Física Argentina, 2009
Materias:
Acceso en línea:Registro en la Biblioteca Digital
PDF
Handle
DOI
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 05007naa a22005537a 4500
003 AR-BaUEN
005 20230802145544.0
008 220808s2009 ag ado|fo|||| 000 0 spa d
022 |a 1850-1168 
040 |a AR-BaUEN  |b spa 
041 0 |b spa  |b eng 
044 |a ag 
100 1 |4 aut  |a Muñoz, J. C.  |e autor  |g profjcm@hotmail.com  |u Universidad Nacional de General San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento (ICRM). CABA. Argentina 
245 1 0 |a Errores en la determinación del centro de gravedad del cuerpo humano mediante el stick figure (2D) 
246 3 1 |a Errors involved to determine the center of gravity of the human body through the stick figure (2D) 
260 |a Villa Martelli, Buenos Aires :  |b Asociación Física Argentina,  |c 2009 
270 |m profjcm@hotmail.com  |z Correo electrónico del Autor de correspondencia 
300 |a p. 251-258 :   |b il., fotos, gráfs., tablas 
504 |a Referencias bibliográficas. 
506 |2 openaire  |e Acuerdo editorial  |f info:eu-repo/semantics/openAccess 
518 |o Fecha de publicación en la Biblioteca Digital FCEN-UBA  |d 2023-03-23 
520 3 |a El método utilizado comúnmente en Biomecánica para determinar la posición del centro de gravedad del cuerpo humano al realizar un gesto, movimiento o actividad específica, en algún instante particular, conlleva un margen importante de error, tal cual se menciona en gran cantidad de trabajos de investigación. Sin embargo, hasta la fecha no se observa ningún tipo de bibliografía especializada donde se detallen sistemáticamente cuáles son los errores que pueden cometerse durante el procedimiento. En el presente trabajo se identifican y caracterizan los diferentes tipos de errores que se cometen habitualmente al determinar la posición del centro de gravedad del cuerpo humano en una figura bidimensional, mediante el denominado Método del Stick Figure. Seguidamente se calcula el rango del error cometido al identificar, establecer y marcar los puntos característicos que especifican los extremos de los segmentos corporales  |l spa 
520 3 |a The method commonly used in Biomechanics to determine the center of gravity of the human body to make a gesture, movement or activity, at some moment of it, carries an important margin of error, as is mentioned in many research works. However, to date there are no known works that detail the errors that can be committed during the procedure. In this paper we identify and characterize the different types of errors made in determining the position of center of gravity of the human body in a two-dimensional figure, through the so-called Method of Stick Figure. Then it calculates the range of the error to identify, establish and mark the characteristic points that specify the ends of body segments.  |l eng 
540 |2 cc  |f https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar 
653 1 0 |a BIOMECANICA 
653 1 0 |a CENTRO DE GRAVEDAD DEL CUERPO HUMANO 
653 1 0 |a METODO DEL STICK FIGURE 
653 1 0 |a ERRORES INVOLUCRADOS 
690 1 0 |a BIOMECHANICS 
690 1 0 |a CENTER OF GRAVITY OF THE HUMAN BODY 
690 1 0 |a STICK FIGURE METHOD 
690 1 0 |a ERRORS INVOLVED 
700 1 |4 aut  |a Cassibba, Roberto  |e autor  |u Universidad Nacional de General San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento (ICRM). CABA. Argentina 
700 1 |4 aut  |a Castro, Hernán Ariel  |e autor  |u Universidad Nacional de General San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento (ICRM). CABA. Argentina 
700 1 |4 aut  |a Holtz, W.  |e autor  |u Universidad Nacional de General San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento (ICRM). CABA. Argentina 
700 1 |4 aut  |a Muñoz, P. D.  |e autor  |u Universidad Nacional de General San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento (ICRM). CABA. Argentina 
700 1 |4 aut  |a Vinagre, A.  |e autor  |u Universidad Nacional de General San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento (ICRM). CABA. Argentina 
773 0 |d Villa Martelli, Buenos Aires. Asociación Física Argentina,   |g v. 21  |h pp. 251-258  |k n. 01  |p An. (Asoc. Fís. Argent., En línea)  |w (AR-BaUEN)CENRE-9838  |x 1850-1168  |t Anales AFA 
856 4 1 |q application/pdf  |u https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/collection/afa/document/afa_v21_n01_p251  |x registro  |y Registro en la Biblioteca Digital 
856 4 1 |q application/pdf  |u https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/afa/afa_v21_n01_p251.pdf  |x derivado  |y PDF 
856 4 1 |q application/pdf  |u https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v21_n01_p251  |x hdl  |y Handle 
856 4 1 |q application/pdf  |u https://doi.org/10.31527/analesafa.2010.21.251  |x doi  |y DOI 
901 |l 7  |m Rosana Benitez  |n 56678  |q Lucía Bongiovanni 
942 |c ASER  |n 0 
961 |a afa_v21_n01_p251  |b afa  |c PU  |e ND 
962 |a info:ar-repo/semantics/artículo  |a info:eu-repo/semantics/article  |b info:eu-repo/semantics/publishedVersion 
963 |a AA 
976 |a AEX 
999 |c 90595  |d 90595