Control del volumen del modo fundamental en resonadores estables por filtrado espacial

Los resonadores estables se encuentran caracterizados por un pequeño volumen del odo fundamental a menos que sean operados en los límites de la zona de estabilidad. Este reducido volumen del modo hace que el láser tienda a operar en un régimen multimodo transversal lo que deteriora la calidad del h...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Peuriot, Alejandro Luis (Autor, autor), Santiago, Guillermo Daniel (autor)
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Publicado: Villa Martelli, Buenos Aires : Asociación Física Argentina, 2006
Materias:
Acceso en línea:Registro en la Biblioteca Digital
PDF
Handle
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 05070naa a22004457a 4500
003 AR-BaUEN
005 20230815083138.0
008 220719s2006 ag ad||fo|||| 000 0 spa d
022 |a 1850-1168 
040 |a AR-BaUEN  |b spa 
041 0 |b spa  |b eng 
044 |a ag 
100 1 |4 aut  |a Peuriot, Alejandro Luis  |e autor  |g apeuriot@citefa.gov.ar  |u Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Departamento de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF- DEILAP). Buenos Aires. Argentina 
245 1 0 |a Control del volumen del modo fundamental en resonadores estables por filtrado espacial 
246 3 1 |a Control of mode volume in stable resonators through spatial filtering 
260 |a Villa Martelli, Buenos Aires :  |b Asociación Física Argentina,  |c 2006 
270 |m apeuriot@citefa.gov.ar  |z Correo electrónico del Autor de correspondencia 
300 |a p. 65-70 :   |b il., gráfs. 
504 |a Referencias bibliográficas. 
506 |2 openaire  |e Acuerdo editorial  |f info:eu-repo/semantics/openAccess 
518 |o Fecha de publicación en la Biblioteca Digital FCEN-UBA  |d 2023-03-23 
520 3 |a Los resonadores estables se encuentran caracterizados por un pequeño volumen del odo fundamental a menos que sean operados en los límites de la zona de estabilidad. Este reducido volumen del modo hace que el láser tienda a operar en un régimen multimodo transversal lo que deteriora la calidad del haz. Si bien los resonadores inestables son una solución a este problema, las altas pérdidas de los mismos los excluye cuando la ganancia del amplificador es reducida o cuando se desean altas intensidades intracavidad para obtener procesos alineales. En este trabajo presentamos una modificación simple a una cavidad que ha sido extensivamente utilizada en láseres sólidos. Es la conocida como cavidad en “V” en la que un espejo cóncavo se encuentra en el punto común (vértice) de dos ramas cerradas por sendos espejos planos con el medio amplificador posicionado en una de las ramas. En el caso particular en que la distancia de cada espejo al curvo sea igual a la distancia focal, el resonador se encuentra en el borde de la zona de estabilidad, pero la inclusión de dos aberturas filtrantes sobre cada uno de los espejos planos estabiliza a la cavidad y provee un modo fundamental de mayor volumen y que puede ser ajustado. Al mismo tiempo es posible mejorar la discriminación de los modos de orden superior. Mostramos simulaciones numéricas del perfil del modo y las pérdidas de este tipo de resonador, así como resultados experimentales obtenidos sobre un láser TEA de CO2 sobre el que medimos diámetro del modo, energía de salida y pérdidas  |l spa 
520 3 |a Stable resonators have a small volume mode unless operated at the boundary of the stability region. This reduced volume determines the laser operates in a multimode regime that deteriorates the beam quality. Even though unstable resonators have a large volume mode, but the large losses make them unsuitable for low-gain media or when high intra-cavity intensities are sought. We present a simple modification to a cavity that has been extensively used in solid-state lasers. It is the so called “V”cavity with a concave mirror of focal length f placed at the common point of two branches enclosed by plane mirrors. If the distance between the plane and concave mirror equals f the resonator lies on the border of the stability diagram but including two filtering apertures on the plane mirrors provides a simple way of stabilizing the resonator and expanding the mode on the amplifier. We present numerical simulations and experimental results obtained in a TEA CO2 laser  |l eng 
540 |2 cc  |f https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar 
653 1 0 |a RESONADOR INESTABLE 
653 1 0 |a LASER TEA CO2 
690 1 0 |a STABLE RESONATOR 
690 1 0 |a CO2 TEA LASER 
700 1 |4 aut  |a Santiago, Guillermo Daniel  |e autor  |u Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Departamento de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF- DEILAP). Buenos Aires. Argentina 
773 0 |d Villa Martelli, Buenos Aires. Asociación Física Argentina,   |g v. 18  |h pp. 65-70  |k n. 01  |p An. (Asoc. Fís. Argent., En línea)  |w (AR-BaUEN)CENRE-9838  |x 1850-1168  |t Anales AFA 
856 4 1 |q application/pdf  |u https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/collection/afa/document/afa_v18_n01_p065  |x registro  |y Registro en la Biblioteca Digital 
856 4 1 |q application/pdf  |u https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/afa/afa_v18_n01_p065.pdf  |x derivado  |y PDF 
856 4 1 |q application/pdf  |u https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v18_n01_p065  |x hdl  |y Handle 
901 |l 28  |m Juan Cristobal Sotomayor Chacon  |n 7  |q Rosana Benitez 
942 |c ASER  |n 0 
961 |a afa_v18_n01_p065  |b afa  |c PU  |e ND 
962 |a info:ar-repo/semantics/artículo  |a info:eu-repo/semantics/article  |b info:eu-repo/semantics/publishedVersion 
963 |a AA 
976 |a AEX 
999 |c 90503  |d 90503