Efecto del sesgo en la difusión en medios fluctuantes

Diversos fenómenos en Química o Biología pueden modelarse como un problema de difusión entre obstáculos fluctuantes. A modo de ejemplo mencionamos la migración de pequeñas moléculas a través de proteínas como la mioglobina. El modelo de difusión puede plantearse como una Caminata Aleatoria de Tiemp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Bustos, Natalia Carolina (Autor, autor), Ré, Miguel Angel (autor)
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Publicado: Villa Martelli, Buenos Aires : Asociación Física Argentina, 2014
Materias:
Acceso en línea:Registro en la Biblioteca Digital
PDF
Handle
DOI
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04745naa a22004697a 4500
003 AR-BaUEN
005 20230905081802.0
008 220630s2014 ag ad||fo|||| 000 0 spa d
022 |a 1850-1168 
040 |a AR-BaUEN  |b spa 
041 0 |b spa  |b eng 
044 |a ag 
100 1 |4 aut  |a Bustos, Natalia Carolina  |e autor  |u Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física (UNC-FaMAF). Córdoba. Argentina 
245 1 0 |a Efecto del sesgo en la difusión en medios fluctuantes 
246 3 1 |a Bias effect in diffusion in fluctuating media 
260 |a Villa Martelli, Buenos Aires :  |b Asociación Física Argentina,  |c 2014 
300 |a p. 182-188 :   |b il., gráfs. 
504 |a Referencias bibliográficas. 
506 |2 openaire  |e Acuerdo editorial  |f info:eu-repo/semantics/openAccess 
518 |o Fecha de publicación en la Biblioteca Digital FCEN-UBA  |d 2023-03-23 
520 3 |a Diversos fenómenos en Química o Biología pueden modelarse como un problema de difusión entre obstáculos fluctuantes. A modo de ejemplo mencionamos la migración de pequeñas moléculas a través de proteínas como la mioglobina. El modelo de difusión puede plantearse como una Caminata Aleatoria de Tiempo Continuo (CTRW) en una región finita limitada por barreras que fluctúan entre un estado cerrado que impide el paso de la partícula, devolviéndola a la región de procedencia, y un estado abierto que permite el paso de la partícula. La presencia de estas barreras fluctuantes favorece la probabilidad de transmisión de la partícula a través de la región: la probabilidad de que una partícula que ingresa por el extremo izquierdo abandone la región por el extremo derecho. Se presenta en esta comunicación un modelo de CTRW sesgado para una partícula en una región finita limitada por dos barreras fluctuantes. Se trabaja en particular en la situación intermedia en la que la tasa de fluctuaciones de las barreras es comparable con la tasa de transiciones en el desplazamiento. Se analiza la dependencia de la ganancia en transmisión en función del sesgo de la distribución de probabilidades para el desplazamiento de la partícula, la relación entre las tasas de transmisión y fluctuación y la longitud de la región  |l spa 
520 3 |a Several Chemical or Biological phenomena can be modeled as difusion between fluctuating gates. As an example we mention small molecules migration through proteins as in mioglobin. Difusion can be outlined as a Continuous Time Random Walk (CTRW) on a finite region limited by fluctuating barriers between a closed state, preventing particles to leave the region, and an open state, allowing the particles to leave the region. The fluctuating barriers increases the transmission probability of particles through the finite region: the probability that a particle entering on one extreme leaves the region at the other extreme. It is presented in this communication a biased CTRW model limited by two fluctuating barriers. It is considered here the intermediate situation when the barrier fluctuation rate and the CTRW transition rate are of the same order. It is annalized the transmission gain as a function of displacement bias and the relationship of the fluctuation and transition ratio and the length of the region  |l eng 
540 |2 cc  |f https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar 
653 1 0 |a CAMINATA ALEATORIA 
653 1 0 |a REACCION 
653 1 0 |a DIFUSION 
690 1 0 |a RANDOM WALK 
690 1 0 |a REACTION 
690 1 0 |a DIFFUSION 
700 1 |4 aut  |a Ré, Miguel Angel  |e autor  |u Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física (UNC-FaMAF). Córdoba. Argentina  |u Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba (UTN-FRC). Córdoba. Argentina 
773 0 |d Villa Martelli, Buenos Aires. Asociación Física Argentina,   |g v. 25  |h pp. 182-188  |k n. 04  |p An. (Asoc. Fís. Argent., En línea)  |w (AR-BaUEN)CENRE-9838  |x 1850-1168  |t Anales AFA 
856 4 1 |q application/pdf  |u https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/collection/afa/document/afa_v25_n04_p182  |x registro  |y Registro en la Biblioteca Digital 
856 4 1 |q application/pdf  |u https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/afa/afa_v25_n04_p182.pdf  |x derivado  |y PDF 
856 4 1 |q application/pdf  |u https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v25_n04_p182  |x hdl  |y Handle 
856 4 1 |q application/pdf  |u https://doi.org/10.31527/analesafa.2014.25.4.182  |x doi  |y DOI 
901 |l 7  |m Rosana Benitez  |n 7  |q Rosana Benitez 
942 |c ASER  |n 0 
961 |a afa_v25_n04_p182  |b afa  |c PU  |e ND 
962 |a info:ar-repo/semantics/artículo  |a info:eu-repo/semantics/article  |b info:eu-repo/semantics/publishedVersion 
963 |a AA 
976 |a AEX 
999 |c 90353  |d 90353