Big data : breve manual para conocer la ciencia de datos que ya invadió nuestras vidas /

Cada vez que deslizamos nuestros dedos por una pantalla e ingresamos a una página web para hacer una compra o buscar una dirección, cada vez que hacemos un posteo, damos un like o subimos una foto a las redes sociales, cada vez que usamos la tarjeta de crédito, el GPS, cada vez que… estamos generand...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sosa Escudero, Walter
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Siglo Veintiuno, c2019
Colección:Ciencia que ladra. Serie mayor
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03041nam a22002657a 4500
001 00012685
003 AR-OvUNE
005 20230405170215.0
006 a||||| 00| 0
007 ta
008 210630s2019 ag ||||| 00| 0 spadd
020 |a 9789876298995 
040 |a AR-OvUNE  |c AR-OvUNE 
080 0 |a 001.3:004.6  |b S849 E81 
100 1 |a Sosa Escudero, Walter  |9 6534 
245 1 0 |a Big data :  |b breve manual para conocer la ciencia de datos que ya invadió nuestras vidas /  |c Walter Sosa Escudero 
260 2 |a Buenos Aires :  |b Siglo Veintiuno,  |c c2019 
300 |a xxvii, 203 p.  |c fig. byn. ; 23 cm 
490 |a Ciencia que ladra.  |a Serie mayor 
520 |a Cada vez que deslizamos nuestros dedos por una pantalla e ingresamos a una página web para hacer una compra o buscar una dirección, cada vez que hacemos un posteo, damos un like o subimos una foto a las redes sociales, cada vez que usamos la tarjeta de crédito, el GPS, cada vez que… estamos generando datos, ¡cantidades espeluznantes de datos espontáneos! (de hecho, en los últimos dos años la humanidad produjo más datos que en toda su historia previa). ¿Adónde van parar? ¿Quién los analiza, los procesa, los usa y para qué? ¿Acaso nos espían? ¿Cómo afectan nuestra vida? Ante este tsunami, el gran Walter Sosa Escudero nos inicia en el revolucionario mundo de big data, la explosión originada por la masividad de internet, que provee información instantánea acerca del comportamiento de miles de millones de usuarios. Pero tan importantes como los datos son los algoritmos, las técnicas estadísticas y computacionales que permiten procesarlos; por eso este libro nos presenta la nueva ciencia de datos, una disciplina que involucra la estadística, la matemática, la computación, el diseño y todas las áreas de la vida cotidiana que dependen de los datos: desde la política y la sociología hasta la medicina o la física, desde la empresa hasta el Estado. Además de presentar interesantes casos y métodos -el escándalo de los porno impuestos en Noruega, el garrafal error del Literary Digest en la elección de Roosevelt, la app para generar un mapa con los baches de la ciudad de Boston, o el famoso padre que se entera por un algoritmo de que su hija está embarazada- y ante el optimismo a ultranza de algunos gurúes de big data, nuestro autor también se pregunta si esta catarata de información será capaz de cambiar radicalmente nuestra forma de ver y vivir en el mundo. En un tono coloquial pero con máximo rigor científico, este libro ofrece un paseo guiado por el aguacero de datos y algoritmos. No presupone ninguna formación técnica, tan solo la curiosidad de saber qué promete esta batalla, que unos ven como el comienzo de una nueva era y otros, como el mal que viene a destruir nuestra vida cotidiana (fuente: Editorial Siglo Veintiuno) 
650 0 |a Datos masivos  |9 31020 
650 4 |a ANALISIS DE LA INFORMACION  |9 8305 
650 4 |a ANALITICA DE DATOS  |9 8383 
942 |c LIB  |2 udc  |h 001.3:004.6  |6 00130046 
999 |c 12685  |d 12685