ECG fácil

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hampton, John R.
Formato: Libro electrónico
Lenguaje:Español
Publicado: Barcelona : Elsevier, c2009
Edición:7a. ed.
Materias:
ECG
EKG
Acceso en línea:Acceso al texto completo (vía IP UNER)
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01683nam a2200337 a 4500
001 00012575
003 AR-OvUNE
005 20240408100251.0
006 a||||fo 00| 0
007 cr |||||||||||
008 110407s2009 sp a|||fo 00| 0 spadd
020 |a 9788480864763 
040 |a AR-OvUNE  |c AR-OvUNE 
080 0 |a 616.12-073.7  |b HAM 
100 1 |a Hampton, John R.  |9 30907 
245 1 0 |a ECG fácil  |h [recurso electrónico] /  |c John R. Hampton. 
250 |a 7a. ed. 
260 2 |a Barcelona :  |b Elsevier,  |c c2009 
300 |a recurso en línea (192 p.) :  |c fig. col. 
336 |a Texto (visual)  
337 |a electrónico 
338 |a recurso en línea  |2 RDA type carrier 
500 |a El capítulo 6 ('Reminders') de la nueva edición es de gran interés puesto que aporta un resumen de los datos esenciales a tener en cuenta en los principales trastornos electrocardiográficos (límites de las duraciones normales, parámetros que deben evaluarse en cada elemento del ECG, repaso a los trastornos de conducción, ritmos supraventriculares, ritmos ventriculares y diagnóstico diferencial) 
505 |a 1. Nociones básicas sobre ECG. -- 2. Trastornos de la conducción. -- 3. Ritmo cardíaco. -- 4. Anomalías de las ondas P, los complejos QRS y las ondas T. -- 5. Aplicaciones del ECG. -- 6. Puntos clave. -- 7. Autoevaluación. -- Índice alfabético 
650 1 7 |a Electrocardiografía  |9 10650 
650 1 7 |a Electrodiagnóstico  |9 10664 
653 |a ECG 
653 |a EKG 
856 4 2 |u https://doi.org/10.1016/C2009-0-61609-3  |y Acceso al texto completo (vía IP UNER)   |z (última consulta: 21/10/2019) 
942 |2 udc  |h 616.12-073.7  |c LIB  |6 616120737 
999 |c 12575  |d 12575