El primer año de universidad desde la perspectiva de los profesores : políticas de recepción, enseñanza y curriculum
El primer año de la universidad es un tramo crítico, que influye significativamente en las trayectorias académicas de los estudiantes. Considerando que los profesores de primer año constituyen actores centrales en el proceso de recepción de los ingresantes, este artículo propone un acercamiento a un...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Tandil :
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas,
2018.
|
Colección: | Serie Indagaciones
|
Materias: | |
Acceso en línea: | Acceso al artículo Revista Espacios en Blanco no. 28 (2018) |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 02317nab a22002657a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | AR-BaUNH | ||
005 | 20250430063329.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 240923t2018 ag |||p|o ||| 00| 0 spa d | ||
022 | |a 15159485 | ||
040 | |c Biblioteca Miguel Cervantes | ||
041 | 0 | |a spa | |
100 | 1 | |a Pierella, María Paula |e Autor |9 9136 | |
245 | |a El primer año de universidad desde la perspectiva de los profesores : |b políticas de recepción, enseñanza y curriculum | ||
260 | |a Tandil : |b Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas, |c 2018. | ||
440 | |a Serie Indagaciones | ||
520 | |a El primer año de la universidad es un tramo crítico, que influye significativamente en las trayectorias académicas de los estudiantes. Considerando que los profesores de primer año constituyen actores centrales en el proceso de recepción de los ingresantes, este artículo propone un acercamiento a una serie de dimensiones implicadas en el ejercicio de la docencia universitaria en dicho ciclo. Específicamente, el trabajo aborda dos aspectos diferentes pero interrelacionados: las percepciones de los docentes sobre los ingresantes y una serie de tensiones identificadas en el plano del curriculum. Estas cuestiones están atravesadas por las condiciones de trabajo, en una trama compleja en la que interactúan elementos estructurales y aspectos subjetivos. La información empírica se obtuvo del análisis de entrevistas narrativas a docentes de primer año de la Universidad Nacional de Rosario. Se plantea, como desafío, la necesidad de ampliar el campo de investigación sobre la enseñanza en primer año como una actividad con características y problemas específicos. | ||
650 | 7 | |a EDUCACION SUPERIOR |2 Vocabulario General de la Biblioteca Nacional de Maestros |9 1393 | |
650 | 7 | |a INGRESO A LA UNIVERSIDAD |2 Vocabulario General de la Biblioteca Nacional de Maestras y Maestros |9 3383 | |
650 | 7 | |a UNIVERSIDAD |2 TESAURO UNESCO |9 1395 | |
650 | 7 | |a ENSEÑANZA |9 3286 | |
856 | |u https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/espacios-en-blanco/article/view/83 |y Acceso al artículo | ||
856 | |u https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/espacios-en-blanco/issue/view/12 |y Revista Espacios en Blanco no. 28 (2018) | ||
942 | |2 ddc |c REVISTA |n 0 | ||
999 | |c 6552 |d 6554 |