Buenos Aires a la deriva : transformaciones urbanas recientes

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Welch Guerra, Max, Aguilar, Marta, Arizaga, Maria Cecilia
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Biblos, 2005.
Edición:1a ed.
Colección:Urbanismo
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03810nam a22003017a 4500
003 AR-BaUNH
005 20240719172036.0
008 240702s2005 ag bo|||r|||| 001 0 spa d
020 |a 950786461X 
040 |a AR-BaUNH  |b spa  |c AR-BaUNH  |d AR-BaUNH  |e aacr 
041 0 |a spa 
082 1 |a 711 
100 1 |a Welch Guerra, Max.  |9 8929 
100 1 |a Aguilar, Marta.  |9 8930 
100 1 |a Arizaga, Maria Cecilia.  |9 8931 
245 1 0 |a Buenos Aires a la deriva :  |b transformaciones urbanas recientes 
250 |a 1a ed. 
260 |a Buenos Aires :  |b Biblos,  |c 2005. 
300 |a 511 p. :  |b fot. ;  |c 23 cm. 
490 |a Urbanismo 
500 |a Crisis crónica de los centros de la ciudad, suburbanización residencial, laboral y de esparcimientos así como desintegración socioespacial, están poniendo a dura prueba al urbanismo, es decir, a la capacidad de las sociedades de regular el desarrollo de sus ciudades y regiones. Esta problemática constelación, que se observa en muchas regiones del mundo, encuentra en Buenos Aires un ejemplo mayúsculo, si bien pleno de particularidades territoriales, urbanísticas, culturales y políticas. Este libro quiere aportar, para una ciudad a la deriva, informaciones y sugerencias que permitan ubicarla más certeramente en las corrientes del urbanismo mundial y en los torrentes del desarrollo de la sociedad argentina. 
505 |t Introducción. Las recientes transformaciones urbanas y su estudio   |r / Max Welch Guerra.--  |t Nuevas formas y nuevos contenidos. Rupturas y continuidades en el sistema de centralidades de Buenos Aires   |r / Guillermo Tella.--  |t Torres jardín en Buenos Aires. Proyecciones de una tipología habitacional   |r / Max Welch Guerra y Paula Valentini.--  |t El modelo de ciudad latinoamericana. Privatización y fragmentación del espacio urbano de Buenos Aires: el caso Nordelta  |r  / Michael Janoschka.--   |t El urbanismo público. Devenir de supuestos: de los "universales" a los "criollos"  |r / Marta Aguilar.--   |t La ribera de la ciudad de Buenos Aires : entre la parálisis y el desconcierto  |r  / Marta Aguilar ; Julio Castellano ;Graciela Novoa ; Fabio Zito y Alejandra Wagner.--   |t Puerto Madero: un proyecto bisagra   |r / Graciela Novoa.--  |t Warnes-Carrefour: crónica de una oportunidad  |r  / Marta Aguilar y Alejandra Wagner.--   |t Área Central de Moreno. Proyecto Moreno  |r / Marcelo Parmet (con la colaboración de Giorgio Parretti, Pablo Pairano y Sofía Cacchione).--  |t Renovación urbana e intervenciones en el espacio público  |r / María José Leveratto.--   |t Ideología urbana: una lectura crítica del Plan Urbano Ambiental  |r  / Maximiliano Velázquez.--   |t Las transformaciones urbanas y su repercusión en la vida cotidiana. Nuevas políticas de lugares: recorridos y fronteras entre la utopía y la crísis  |r / Mónica Lacarrieu.--  |t Inclusión cultural, exclusión económica. Notas sobre lo único, lo diverso y la memoria en la ciudad de Buenos Aires  |r / María Carman.--  |t Mapas barriales: ¿marca de las nuevas centralidades? Los casos de San Telmo, Abasto, Palermo Viejo y Lanín  |r  / Valeria Durán ; María Paula Yacovino ; Tamara Domenech ; Mariel Rubio ; Mercedes Uzubiaga.--   |t La pequeña Australia. La experiencia de las nuevas fonteras de urbanizaciones cerradas  |r  / María Cecilia Arizaga ; Ana María Murgida.--  |t Final. La ciudad a la deriva 7  |r / Max Welch Guerra.--  |t Anexos.--  |t Transformaciones urbanas y urbanismo público en europa oriental  |r  / Deike Peters.--   |t Transformaciones recientes en las metrópolis latinoamericanas y repercuciones espaciales  |r / Günter Mertins.--   |t Suburbanización y las respuestas del urbanismo en Europa y Estados Unidos  |r  / Harald Bodenschtz. 
650 0 |a URBANISMO  |9 4113 
650 0 |a CIUDADES  |9 3841 
651 |a BUENOS AIRES 
900 |a Facundo Bamonte  |b Sofía 
942 |2 ddc  |c LIBROS 
999 |c 6258  |d 6260