|
|
|
|
LEADER |
01779nam a22002897a 4500 |
003 |
AR-BaUNH |
005 |
20241212063256.0 |
008 |
240513b |||||||| |||| 00| 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9789877121223
|
040 |
|
|
|a AR-BaUNH
|b spa
|c AR-BaUNH
|d AR-BaUNH
|e aacr
|
041 |
|
|
|a spa
|
082 |
1 |
|
|a 830.9
|
100 |
1 |
|
|a Benjamin, Walter
|d 1892-1940
|9 95
|
245 |
1 |
3 |
|a La tarea del crítico
|
250 |
|
|
|a 1a ed.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Eterna Cadencia Editora,
|c 2017.
|
300 |
|
|
|a 256 p. ;
|c 22 cm.
|
500 |
|
|
|a La tarea del crítico es una selección de textos inéditos provenientes del tomo de las obras completas de Walter Benjamin en alemán dedicado a las reseñas periodísticas. En ellos revela una arista más de su tarea como crítico, entre el pensamiento y la polémica, para abordar muchos de los conceptos desarrollados en su obra ensayística. En 1926 Benjamin comienza a multiplicar su trabajo en diarios y revistas. El momento por el que pasaba la República de Weimar exigía ocuparse de la actualidad y Benjamin se había propuesto ser considerado el mayor crítico de la literatura alemana. Construye así su programa crítico a partir del ideal de una verdadera actualidad y los principios del romanticismo. A través de conceptos como el del flâneur, la niñez, la semejanza, el coleccionismo, logra hacer conuir la crítica como ejercicio periodístico y la crítica como herramienta de construcción de una posible historia y filosofía del arte.
|
546 |
|
|
|a Español.
|
650 |
|
|
|a ENSAYO LITERARIO
|9 2846
|
650 |
|
7 |
|a CRÍTICA LITERARIA
|2 UNESCO
|9 1230
|
700 |
1 |
|
|a Dimópulos, Mariana
|e Edición
|e Prólogo
|9 8773
|
700 |
1 |
|
|a Magnus, Ariel
|e Traducción
|9 8774
|
900 |
|
|
|a Sofía
|b Sofía
|
942 |
|
|
|v PUL
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c LIBROS
|n 1
|
999 |
|
|
|c 6181
|d 6183
|