La economía argentina : desde sus orígenes hasta principios del siglo XXI

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ferrer, Aldo, 1927-2016
Otros Autores: Rougier, Marcelo 1966-
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Fondo de Cultura Económica, 2022.
Edición:5a ed.
Colección:Economía
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02482nam a22002777a 4500
003 AR-BaUNH
005 20230302063108.0
008 230301s2022 ag bd |r|||| 001 0dspa d
020 |a 9789877193220 
040 |a AR-BaUNH  |b spa  |c AR-BaUNH  |d AR-BaUNH  |e aacr 
041 0 |a sap 
082 1 |a 330.982 
100 |9 273  |a Ferrer, Aldo,  |d 1927-2016 
245 1 3 |a La economía argentina :  |b desde sus orígenes hasta principios del siglo XXI 
250 |a 5a ed. 
260 |a Ciudad Autónoma de Buenos Aires :  |b Fondo de Cultura Económica,  |c 2022. 
300 |a 484 p. :  |b gra. , map. ;  |c 23 cm. 
490 |a Economía 
505 |a Prefacio a la presnte edición. -- Prefacio a la tercera edición. -- Prefacio a la segunda edición. -- Prefacio a la primera edición. -- Introducción. -- LAS ECONOMÍAS REGIONALES DE SUBSISTENCIA (SIGLOS XVI AL XVIII). -- Las vísperas de la globalización. -- La formación de la economía colonial. -- Las economías regionales y las redes comerciales en el actual territorio argentino. -- La estructura y la dinámica del sistema. -- LA ETAPA DE TRANSICIÓN (FINES DEL SIGLO XVIII HASTA 1860). -- El puerto de Buenos Aires como intermediario comercial. -- La expansión de la ganadería. -- El desarrollo del Litoral. -- El estancamiento del interior. -- LA ECONOMÍA PRIMARIA EXPORTADORA (1860-1930). -- La Revolución Industrial y la integración de la economía mundial. -- El poder económico y el sistema político. -- El régimen económico y el crecimiento del sistema. -- Vulnerabilidad y ajuste. -- La quiebra del equilibrio interregional. -- LA INDUSTRIALIZACIÓN INCONCLUSA (1930-1976). -- La economía mundial: de la crisis de 1930 al "período dorado". -- Las nuevas condiciones del desarrollo. -- La política económica. -- La estructura y la dinámica del sistema. -- La consolidación del desequilibrio interregional. -- LA HEGEMONÍA NEOLIBERAL (1976-2001). -- Las tendencias recientes de la globalización. -- La política económica. -- La estructura y la dinámica del sistema. -- Las regiones y el país. -- ¿UNA NUEVA ETAPA? (PRINCIPIOS DEL SIGLO XXI). -- La economía argentina a principios del siglo XXI. -- La globalización, el desarrollo y la densidad nacional. -- Nota sobre los términos utilizados. -- Bibliografía. 
650 0 |9 1384  |a ECONOMIA 
650 7 |9 3231  |a ECONOMIA POLITICA 
651 |a Argentina 
700 1 |a Rougier, Marcelo  |d 1966-  |9 2495 
900 |a Bruno  |b Bruno 
942 |2 ddc  |c LIBROS 
999 |c 4682  |d 4684