Embriología clínica

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Moore, Keith L., Persaud, T. V. N.
Otros Autores: Torchia, Mark G.
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Inglés
Publicado: Barcelona : Elsevier, 2008.
Edición:8a ed.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01696nam a22003017a 4500
003 AR-BaUNH
005 20221129091853.0
008 221129s2008 sp afo |r|||| 001 0 spa d
020 |a 9788480863377 
040 |a AR-BaUNH  |b spa  |c AR-BaUNH  |d AR-BaUNH  |e aacr 
041 1 |a spa  |h eng 
082 1 |a 612.6 
100 1 |9 4891  |a Moore, Keith L. 
100 1 |9 4892  |a Persaud, T. V. N. 
245 |a Embriología clínica 
250 |a 8a ed. 
260 |a Barcelona :  |b Elsevier,  |c 2008. 
300 |a 522 p. ;  |c 27 cm. 
500 |a Título original: The Developing Human. Clinically Oriented Embryology. 
505 |a Introducción al desarrollo del ser humano. -- Comienzo del desarrollo humano: primera semana. -- Formación del disco embrionario bilaminar: segunda semana. -- Formación de las capas terminales y diferenciación incipiente de los tejidos y órganos: tercera semana. -- Período organogenético: de la cuarta a la octava semana. -- Período fetal: de la novena semana hasta el nacimiento. -- Placenta y membranas fetales. -- Caidades corporales, mesentarios y diafragma. -- Aparato feríngeo. -- Aparato respiratorio. -- Aparato digestivo. -- Aparato genitourinario. -- Aparato cardiovascular. -- Sistema óseo. -- Sistema muscular. -- Extremidades. -- Sistema nervioso. -- Ojo y oído. -- Sistema tegumentario. -- Anomalías anatómicas congénitas o defectos de nacimiento. -- Vías habituales de señalización utilizadas durante el desarrollo. 
546 |a Español. 
650 0 |9 1634  |a EMBRIOLOGÍA HUMANA 
650 0 |9 4137  |a BIOLOGIA EVOLUTIVA 
650 7 |9 3475  |a EMBARAZO 
700 1 |9 4893  |a Torchia, Mark G. 
900 |a Bruno  |b Bruno 
942 |2 ddc  |c LIBROS 
999 |c 4504  |d 4506