Control automático de procesos industriales : Con prácticas de simulación y análisis por ordenador PC

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Roca, Alfredo
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Madrid : Díaz de Santos, 2014.
Edición:1a ed.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03605nam a22002537a 4500
003 AR-BaUNH
005 20221108174337.0
008 221108s2014 sp d |r|||| 001 0dspa d
020 |a 9788499697802 
040 |a AR-BaUNH  |b spa  |c AR-BaUNH  |d AR-BaUNH  |e aacr 
041 0 |h spa 
082 1 |a 005.2 
100 1 |9 5603  |a Roca, Alfredo 
245 |a Control automático de procesos industriales :  |b Con prácticas de simulación y análisis por ordenador PC 
250 |a 1a ed. 
260 |a Madrid :  |b Díaz de Santos,  |c 2014. 
300 |a 604 p. ;  |c 24 cm. 
505 |a INTRODUCCIÓN. -- Concepto de sistema. -- Concepto de bloque. -- Diagrama de bloques. -- Función de transferencia o transmitancia. -- Sistema controlado. -- Control manual en lazo cerrado. -- Control automático en lazo cerrado. -- Cambios de carga y perturbaciones. -- Realimentación. -- Álgebra de bloques. -- LA TRANSFORMADA DE LAPLACE. -- Qué es y para qué sirve. -- Propiedades y teoremas. -- Transmitancia operacional. -- Transformación de ecuaciones diferenciales. -- Ejemplos de cálculo. -- Conversión de una función laplaciana en una ecuación diferencial. -- VARIABLES Y PARÁMETROS. -- Es necesario tipificar. -- Variables. -- Parámetros. -- Analogías. -- ELEMENTOS BÁSICOS. -- Formas o funciones elementales de excitación. -- Componentes básicos de un sistema controlado. -- RESPUESTA TEMPORAL DE LOS COMPONENTES BÁSICOS. -- Sistema de cálculo. -- Respuesta de un retardo de primer orden. -- Respuesta de un retardo de segundo orden. -- Respuesta de un bloque tiempo muerto. -- Respuesta de un bloque adelanto-retardo. -- Respuesta de un bloque amticipativo. -- Respuesta de un controlador P+D. -- Respuesta de un controlador P+I. -- Respuesta de un controlador P+I+D. -- Respuesta de un controlador integral. -- Nota sobre la representación gráfica de impulsos. -- RESPUESTA FRECUENCIAL DE LOS COMPONENTES BÁSICOS. -- Conceptos de base. -- Respuesta frecuencial. -- Tipos de representaciones gráficas. -- Determinación de la respuesta frecuencial. -- CONTROL AUTOMÁTICO EN LAZO CERRADO. -- Realimentación. -- Concepto de estabilidad. -- Criterios de optimización. -- Respuesta frecuencial y estabilidad. -- Margen de ganancia y margen de fase. -- Interpretación gráfica de los márgenes de ganancia y de fase. -- Criterios de estabilidad. -- Respuesta frecuencial en lazo cerrado. -- Manejo de las perturbaciones. -- Estrategias de control. -- CONTROL EN LAZO CERRADO SIMPLE. -- Aplicación. -- Diagrama de bloques. -- Simulación y análisis de sistemas controlados. -- Efecto de un retardo de tiempo en la medida. -- Efecto de un tiempo muerto en un sistema. -- Efecto de las alinealidades en un sistema. -- CONTROLES COMPLEJOS EN LAZO CERRADO. -- Control en cascada. -- Control en adelanto. -- APÉNDICES. -- Tabla de transformadas en Laplace. -- Escalado de procesos y normalización de variables para el ordenador. -- Composición de la respuesta temporal de un sistema. -- Regla de Mason para el cálculo de la transmitancia entre dos puntos de un sistema. -- Bibliografía. -- ANEXO. -- Guía del manejo del programa. -- Requisitos para el uso del programa. -- Instalación del programa. -- Arranque del programa. -- Menú principal de Windows. -- Descripción de las principales opciones. -- Control de errores. -- Ficheros del programa. -- Misceláneos. Peculiaridades de un programa de simulación. -- ¡Precaución! 
546 |a Español. 
650 0 |9 2876  |a PROGRAMACION INFORMATICA 
650 7 |9 2989  |a DESARROLLO INDUSTRIAL 
900 |a Bruno  |b Bruno 
942 |2 ddc  |c LIBROS 
999 |c 4419  |d 4421