El odio a la música /
""Desde eso que los historiadores llaman "Segunda Guerra Mundial", desde los campos de exterminio del Tercer Reich, ingresamos en un tiempo donde las secuencias melódicas exasperan. En todo el ámbito terrestre, y por primera vez desde la invención de los instrumentos, el uso de l...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español Francés |
Publicado: |
Buenos Aires :
El Cuenco de Plata,
2023, c2012.
|
Edición: | 4a ed. |
Colección: | Teoría y ensayo ;
31. |
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 03109cam a2200385 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 99993530704151 | ||
005 | 20241030105412.0 | ||
008 | 120515t20232012ag 000 0 spa d | ||
020 | |a 9871772300 | ||
020 | |a 9789871772308 | ||
035 | |a (OCoLC)851339124 | ||
035 | |a (OCoLC)ocn851339124 | ||
040 | |a DDT |c DDT |d OCLCQ |d DDT |d OCLCQ |d ESUCM |d PUJAV |d OCLCO |d U@S | ||
041 | 1 | |a spa |h fre | |
049 | |a U@SA | ||
050 | 4 | |a ML3845 |b .Q5418 2023 | |
082 | 0 | 4 | |a 781.17 |b Q84 |2 21 |
100 | 1 | |a Quignard, Pascal. | |
240 | 1 | 0 | |a Haine de la musique. |l Español |
245 | 1 | 3 | |a El odio a la música / |c Pascal Quignard ; [traducción de Margarita Martínez] |
250 | |a 4a ed. | ||
260 | |a Buenos Aires : |b El Cuenco de Plata, |c 2023, c2012. | ||
300 | |a 189 p. ; |c 21 cm. | ||
490 | 1 | |a Colección Teoría y ensayo ; |v 31 | |
500 | |a Traducción de: La haine de la musique. | ||
505 | 0 | |a Primer tratado: Las lágrimas de San Pedro -- Segundo tratado: Sucede que las orejas no tienen párpados -- Tercer tratado: Sobre mi muerte -- Cuarto tratado: De los vínculos entre el sonido y la noche -- Quinto tratado: El canto de las Sirenas -- Sexto tratado: Luis XI y los cerdos músicos -- Séptimo tratado: El odio a la música -- Octavo tratado: Res, Eochaid, Eckhart -- Noveno tratado: Desencantar -- Décimo tratado: Del final de las relaciones. | |
520 | |a ""Desde eso que los historiadores llaman "Segunda Guerra Mundial", desde los campos de exterminio del Tercer Reich, ingresamos en un tiempo donde las secuencias melódicas exasperan. En todo el ámbito terrestre, y por primera vez desde la invención de los instrumentos, el uso de la música se ha vuelto coercitivo y repugnante. Amplificada hasta el infinito por la invención de la electricidad y la multiplicación de su tecnología, se volvió incesante, agrediendo noche y día en las calles comerciales de las ciudades, las galerías, los pasajes, los supermercados, las librerías, los cajeros donde se retira dinero, hasta en las piscinas, hasta a orillas del mar, en los departamentos privados, en los restaurantes, en los taxis, en el subte, en los aeropuertos. Incluso en los campos de la muerte. La música es la única entre todas las artes que colaboró en el exterminio de los judíos organizado por los alemanes entre 1933 y 1945. La única solicitada como tal por la administración de los "Konzentrationlager". Hay que subrayar, en detrimento suyo, que es la única que pudo avenirse con la organización de los campos, del hambre, de la miseria, del trabajo, del dolor, de la humillación y de la muerte. La expresión "Odio a la música" quiere expresar hasta qué punto la música puede volverse odiosa para quien la ha amado por sobre todas las cosas." P. Q. " --Descripción del editor. | ||
650 | 0 | |a Music |x Philosophy and aesthetics. | |
650 | 0 | |a Epigrams, French. | |
650 | 0 | |a Music |v Miscellanea. | |
650 | 7 | |a Música |x Estética y filosofía. |2 UDESA | |
650 | 7 | |a Epigramas franceses. |2 UDESA | |
650 | 7 | |a Música |v Miscelánea. |2 UDESA | |
700 | 1 | |a Martínez, Margarita, |e tr. | |
830 | 0 | |a Teoría y ensayo ; |v 31. |