El arte de la guerra /

"Este tratado teórico-militar, compuesto en 1519-20 e impreso en 1521, es posterior al "Príncipe" y a los "Discursos sobre la primera Década de Tito Livio", de los que pretende ser una especie de complemento, tratando detalladamente el problema militar que siempre había ocup...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Machiavelli, Niccolò, 1469-1527
Otros Autores: Vassallo, Marta (tr.)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Italiano
Publicado: Buenos Aires : Losada, 2004.
Edición:2a ed. en Biblioteca de obras
Colección:Biblioteca de obras maestras del pensamiento ; 16.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02330cam a2200373 a 4500
001 99981033704151
005 20241030105415.0
008 081020s2004 ag a 000 0 spa d
020 |a 9500378302 
020 |a 9789500378307 
035 |a (OCoLC)1344856276 
035 |a (OCoLC)on1344856276 
040 |a PUJAV  |b spa  |c PUJAV  |d OCLCL  |d U@S 
041 1 |a spa  |h ita 
049 |a U@SA 
050 4 |a U101  |b .M318 2004 
082 0 4 |a 355  |b M16 2004  |2 21 
100 1 |a Machiavelli, Niccolò,  |d 1469-1527. 
240 1 0 |a Arte della guerra.  |l Español 
245 1 3 |a El arte de la guerra /  |c Nicolás Maquiavelo ; traducción, Marta Vassallo. 
250 |a 2a ed. en Biblioteca de obras 
260 |a Buenos Aires :  |b Losada,  |c 2004. 
300 |a 219 p. :  |b il. ;  |c 22 cm. 
490 1 |a Biblioteca de obras maestras del pensamiento ;  |v 16 
500 |a Traducción de: Dell' arte della guerra. 
520 |a "Este tratado teórico-militar, compuesto en 1519-20 e impreso en 1521, es posterior al "Príncipe" y a los "Discursos sobre la primera Década de Tito Livio", de los que pretende ser una especie de complemento, tratando detalladamente el problema militar que siempre había ocupado una parte esencial en las especulaciones de Maquiavelo y está aquí ilustrado en sus aspectos políticos y más ampliamente técnicos. La apasionada vivacidad del pensamiento de Maquiavelo da la mayor fuerza persuasiva al concepto fundamental: la necesidad primordial para un Estado de estar armado con armas que dependan únicamente de sus gobernantes. Así, a la figura brutal y violenta del mercenario, opone el ciudadano-soldado, descrito y celebrado conmovedoramente en el Proemio: "¿En cuál hombre debe buscar la patria mayor fe sino en aquel que le ha prometido morir por ella? ¿En cuál debe haber más amor por la paz, sino en aquel a quien sólo la guerra puede perjudicar?"" --Descripción del editor. 
650 0 |a Military art and science  |v Early works to 1800. 
650 0 |a War  |v Early works to 1800. 
650 0 |a Torpedoes  |v Early works to 1800. 
650 7 |a Ciencia militar  |v Obras anteriores a 1800.  |2 UDESA 
650 7 |a Guerra  |v Obras anteriores a 1800.  |2 UDESA 
650 7 |a Torpedos  |v Obras anteriores a 1800.  |2 UDESA 
700 1 |a Vassallo, Marta,  |e tr. 
830 0 |a Biblioteca de obras maestras del pensamiento ;  |v 16.