|
|
|
|
LEADER |
01804cam a2200325Ia 4500 |
001 |
99980133604151 |
005 |
20241030105408.0 |
008 |
670101s1954 ag a b 000 0 spa d |
035 |
|
|
|a (OCoLC)977907133
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)ocn977907133
|
040 |
|
|
|a CNUTO
|c CNUTO
|d OCLCQ
|d OCLCO
|d OCLCF
|d OCLCL
|d U@S
|
043 |
|
|
|a e-uk---
|a s-ag---
|
049 |
|
|
|a U@SA
|
050 |
|
4 |
|a PR6015.U23
|b Z633 1954
|
082 |
1 |
4 |
|a 823
|q OCoLC
|
100 |
1 |
|
|a Ara, Guillermo.
|
245 |
1 |
0 |
|a Guillermo E. Hudson :
|b el paisaje pampeano y su expresión /
|c Guillermo Ara.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, Instituto de Literatura Argentina,
|c 1954.
|
300 |
|
|
|a 324 p. :
|b il. ;
|c 23 cm.
|
500 |
|
|
|a "Tesis para aspirar al título de Doctor en Filosofía y Letras."
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas (p. 319-324).
|
520 |
|
|
|a "Hudson nació en la Pampa y escribió en inglés. Esta ambigüedad determinó toda su vida y su obra. Muchos lo consideran como uno de los grandes escritores ingleses, sin embargo, quienes realizan la crítica y valoran la historia de la literatura argentina, no pueden dejar de incluirlo en las mejores antologías como uno de los autores de los más auténticos testimonios del hombre de campo argentino." --Descripción del editor.
|
600 |
1 |
0 |
|a Hudson, W. H.
|q (William Henry),
|d 1841-1922
|x Criticism and interpretation.
|
600 |
1 |
4 |
|a Hudson, W. H.
|q (William Henry),
|d 1841-1922
|x Crítica e interpretación.
|
650 |
|
0 |
|a Novelists, English
|v Biography.
|
650 |
|
0 |
|a British
|z Argentina
|x History.
|
650 |
|
0 |
|a Naturalists
|z Great Britain
|v Biography.
|
650 |
|
7 |
|a Novelistas ingleses
|v Biografía.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Británicos
|z Argentina
|x Historia.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Naturalistas
|z Gran Bretaña
|v Biografía.
|2 UDESA
|