Raúl Alfonsín : el planisferio invertido : ensayo biográfico /
"Cuando cumple treinta y un años, Raúl Alfonsín es un hombre casado y con seis hijos. Acaba de ser electo diputado provincial; sabe que su vida será mayormente una vida política. Es el año 1958. En las décadas siguientes adquirirá cada vez mayor relevancia. Primero dentro del radicalismo; luego...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Libro |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Buenos Aires :
Edhasa,
2022.
|
| Edición: | 2a ed. |
| Colección: | Ensayo (Edhasa (Firma))
|
| Materias: | |
| Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
| LEADER | 04214nam a2200409Ia 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | 99968733204151 | ||
| 005 | 20241030105414.0 | ||
| 008 | 240305s2022 ag a b 000 0bspa d | ||
| 020 | |a 9789876286862 | ||
| 020 | |a 9876286862 | ||
| 035 | |a (OCoLC)1424950250 | ||
| 035 | |a (OCoLC)on1424950250 | ||
| 040 | |a U@S |b spa |c U@S | ||
| 043 | |a s-ag--- | ||
| 049 | |a U@SA | ||
| 050 | 4 | |a F2849.22.A44 |b G47 2022 | |
| 100 | 1 | |a Gerchunoff, Pablo. | |
| 245 | 1 | 0 | |a Raúl Alfonsín : |b el planisferio invertido : ensayo biográfico / |c Pablo Gerchunoff. |
| 250 | |a 2a ed. | ||
| 260 | |a Buenos Aires : |b Edhasa, |c 2022. | ||
| 300 | |a 460 p. : |b il. ; |c 23 cm. | ||
| 490 | 1 | |a Ensayo | |
| 500 | |a Textos de Raúl Alfonsín y entrevistas: p. 401-441. | ||
| 504 | |a Incluye referencias bibliográficas (p. 443-457). | ||
| 505 | 0 | |a Prólogo / Susana Lumi -- Parte I. La muerte de Alfonsín (31 de marzo de 2009): El planisferio invertido -- Parte II. La construcción de una personalidad política (marzo de 1927-octubre de 1983): Las raíces (1927-1957) ; Los saltos del delfín (1957-1967) ; Onganía, la bestia negra: ¿la continuidad de un Perón de derecha? ; Alfonsín y la juventud ; El desencuentro Alfonsín-Balbín (1970-1976) ; "Salir del infierno, entrar a otro peor" (24 de marzo de 1976-14 de junio de 1982) ; La inspiración (9 de septiembre de 1981-30 de octubre de 1983) -- Parte III. ¿Qué podía salir bien? (10 de diciembre de 1983-8 de julio de 1989): Semana de vértigo (10 de diciembre-16 de diciembre) ; Dunkerque o Normandía ; El laberinto de la política sindical ; Tiempo de reír, tiempo de llorar: la ofensiva de Alfonsín, la recuperación peronista ; Alfonsín-Cafiero: ¿otra Argentina que no fue? ; Alfonsín y la economía: viejas ideas, nuevos problemas -- Parte IV. Gobernar desde el llano (9 de julio de 1989-28 de octubre de 2007): "Volvemos" ; Una nueva oportunidad para su reforma constitucional ; La Alianza, sin Alfonsín en las boletas electorales ; ¿Conspiró Alfonsín contra De la Rúa y apuró su caída? ; Final: "Un último esfuerzo" -- Testimonios. | |
| 520 | |a "Cuando cumple treinta y un años, Raúl Alfonsín es un hombre casado y con seis hijos. Acaba de ser electo diputado provincial; sabe que su vida será mayormente una vida política. Es el año 1958. En las décadas siguientes adquirirá cada vez mayor relevancia. Primero dentro del radicalismo; luego en todo el país. Diputado nacional en 1962; referente de los derechos humanos durante de la dictadura; presidente en el regreso a la democracia en 1983; impulsor del llamado "Pacto de Olivos" con Carlos Menem y factotum de la reforma constitucional de 1994. Tras la crisis de 2001, será un actor decisivo en la salida de la Convertibilidad. En este excepcional ensayo histórico, Pablo Gerchunoff analiza y piensa la vida de Raúl Alfonsín sobre los últimos setenta años de la Argentina. Gracias a una investigación exhaustiva que va desde su nacimiento en Chascomús hasta su muerte, en buena medida muestra a un Alfonsín casi desconocido. Pero más importante aún es lo que revela sobre las transformaciones de la economía y la sociedad: las decisiones que cambiaron nuestra historia, las negociaciones in extremis, el Juicio a las Juntas y la amenaza militar durante la década del ochenta, el Plan Austral y la hiperinflación, la intimidad del ejercicio del poder, lo que podría haber sido y no fue, los errores de cálculo, la evolución del radicalismo. Este libro es un lúcido y conmovedor fresco político; lo recorremos guiados por una personalidad impar: Raúl Alfonsín, un líder ético acaso irrepetible." --Descripción del editor. | ||
| 600 | 1 | 0 | |a Alfonsín, Raúl. |
| 600 | 1 | 4 | |a Alfonsín, Raúl. |
| 651 | 0 | |a Argentina |x Politics and government |y 1955- | |
| 651 | 7 | |a Argentina |x Política y gobierno |y 1955-. |2 UDESA | |
| 650 | 0 | |a Presidents |z Argentina |v Biography. | |
| 650 | 0 | |a Politicians |z Argentina |v Biography. | |
| 650 | 7 | |a Presidentes |z Argentina |v Biografía. |2 UDESA | |
| 650 | 7 | |a Políticos |z Argentina |v Biografía. |2 UDESA | |
| 610 | 2 | 0 | |a Unión Cívica Radical |v Biography. |
| 610 | 2 | 4 | |a Unión Cívica Radical |v Biografía. |
| 830 | 0 | |a Ensayo (Edhasa (Firma)) | |