|
|
|
|
LEADER |
03526nam a2200313Ia 4500 |
001 |
99967832604151 |
005 |
20241030105413.0 |
008 |
240220s2021 ag a b 000 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9789873645785
|
020 |
|
|
|a 9873645780
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1422580149
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)on1422580149
|
040 |
|
|
|a U@S
|b spa
|c U@S
|
049 |
|
|
|a U@SA
|
050 |
|
4 |
|a HD30.28
|b J636 2021
|
100 |
1 |
|
|a Joanidis, Christian.
|
245 |
1 |
3 |
|a El camino del cóndor :
|b una mirada para pensar, planificar y crear negocios /
|c Christian Joanidis.
|
246 |
3 |
0 |
|a Pensar, planificar y crear negocios
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Pluma Digital,
|c [2021].
|
300 |
|
|
|a 273 p. :
|b il. ;
|c 23 cm.
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas (p. 271-273).
|
505 |
0 |
|
|a I. Introducción -- II. Nota metodológica -- Primera parte: La mirada del cóndor: III. El sentido de la planificación -- IV. La antesala de la planificación -- Segunda parte: El ascenso del cóndor: V. Introducción: El enfoque de las tres factibilidades -- VI. Factibilidad comercial -- VII. Factibilidad técnica -- VIII. Factibilidad económica financiera -- Tercera parte: El descenso del cóndor: IX. Decisiones contextualizadas -- X. Conceptos de implementación -- XI. Metodología "lean startup" -- XII. Metodología genérica para la implementación de negocios -- Epílogo: XIII. El eterno vuelo del cóndor o el mito de Sísifo.
|
520 |
|
|
|a "El cóndor comienza a volar. Se despega del piso y sube con mucho esfuerzo. Desde la altura busca las corrientes cálidas que lo elevan y lo mantienen planeando. Mientras tanto, observa, busca. Se lo ve planear hasta que encuentra algo que le apetezca. Va dando vueltas sobre un área. Al detectar algo, comienza su descenso de manera paulatina, casi en círculos que se van cerrando sobre el punto en el que desea aterrizar. A medida que se acerca, el panorama se hace más claro. No es un ave liviana, no tiene la capacidad de actuar con rapidez, por eso al acercarse también puede ir viendo los peligros que pueden acecharlo. Hasta que finalmente llega y se hace con su objetivo. El camino para hacer buenos negocios es el camino del cóndor. Primero tenemos que subir hasta las alturas, adquirir conocimiento del negocio en que queremos entrar. Tenemos que comprender el mercado, los clientes, las ventas potenciales, los costos. Porque al igual que el cóndor planea y se orienta en función de las corrientes, nosotros también debemos observar el mercado y dejarnos llevar por sus movimientos hasta poder dar con el negocio que queremos desarrollar. Una vez que decidimos cuál es nuestro objetivo, entonces vamos planeando en círculos que se cierran sobre él. A diferencia del águila, el cóndor no se lanza abruptamente: los negocios se van probando, se van construyendo. Los emprendedores no somos águilas, somos cóndores. El camino del cóndor es un libro pensado para aquellos que quieren emprender. No solo para darles las herramientas necesarias para poder pensar su negocio, sino también para llevarlos a comprender lo que es este camino del cóndor, que los ayudará a hacer las cosas de la mejor forma posible: el veredicto lo tendrán las circunstancias y el mercado." --Descripción del editor.
|
650 |
|
0 |
|a Business planning.
|
650 |
|
0 |
|a New business enterprises
|x Management.
|
650 |
|
0 |
|a Industrial management.
|
650 |
|
7 |
|a Planificación de negocios.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Empresas nuevas
|x Administración.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Industria
|x Dirección y administración.
|2 UDESA
|