Cultura : la versión de los antropólogos /

"De repente, la cultura parece poder explicarlo todo, desde las guerras civiles hasta las crisis financieras o las estadísticas de divorcio. Sin embargo, cuando hablamos de cultura, que queremos decir exactamente? Adam Kuper rastrea el concepto de cultura desde los debates de principios del si...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Kuper, Adam
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Inglés
Publicado: Barcelona : Paidós, 2001.
Colección:Paidós básica ; 112.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02938cam a2200349Ia 4500
001 99962134004151
005 20241030105348.0
008 020904s2001 sp b 001 0 spa d
020 |a 8449311403 
020 |a 9788449311406 
035 |a (OCoLC)50545565 
035 |a (OCoLC)ocm50545565  
040 |a UN@  |b spa  |c UN@  |d OCLCQ  |d OCLCO  |d U@S 
041 1 |a spa  |h eng 
049 |a U@SA 
050 4 |a GN357  |b .K8718 2001 
080 |a 316.61 
100 1 |a Kuper, Adam. 
240 1 0 |a Culture.  |l Español 
245 1 0 |a Cultura :  |b la versión de los antropólogos /  |c Adam Kuper ; [traducción, Albert Roca]. 
260 |a Barcelona :  |b Paidós,  |c 2001. 
300 |a 299 p. ;  |c 22 cm. 
490 1 |a Paidós básica ;  |v 112 
500 |a Traducción de: Culture : the anthropologists' account. 
500 |a Prefacio -- Introducción: Guerras de cultura -- Parte I. Genealogías: 1. Cultura y civilización : intelectuales franceses, alemanes e ingleses, 1930-1958 -- 2. La versión de las Ciencias sociales : Talcott Parsons y los antropólogos norteamericanos -- Parte II. Experimentos: 3. Clifford Geertz : la cultura como religión y como gran ópera -- 4. David Schneider : la biología como cultura -- 5. Marshall Sahlins : la historia como cultura -- 6. Un mundo feliz -- 7. Cultura, diferencia, identidad. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas e índice. 
520 |a "De repente, la cultura parece poder explicarlo todo, desde las guerras civiles hasta las crisis financieras o las estadísticas de divorcio. Sin embargo, cuando hablamos de cultura, que queremos decir exactamente? Adam Kuper rastrea el concepto de cultura desde los debates de principios del siglo XX hasta su adopción por las ciencias sociales norteamericanas bajo la tutela de Talcott Parsons. Este libro es el relato de las vicisitudes de esa idea a través de la antropología, la disciplina que adopto la cultura como tema especifico. El lector podrá comprender así la influencia de pensadores tan importantes como Clifford Geertz, David Schneider o Marshall Sahlins, así como de sus sucesores, autores todos ellos que representan la corriente principal de la antropología cultural norteamericana durante la segunda mitad del siglo XX, es decir, la tradición mas prestigiosa de la antropología de nuestro tiempo. Escrito con pasión e ingenio, Cultura aclara un capitulo clave de la historia intelectual más reciente. Adam Kuper expone las razones que niegan el determinismo cultural y argumenta que las fuerzas económicas y políticas, las instituciones sociales y los procesos biológicos deben ocupar sus respectivos lugares en una exploración completa de los pensamientos y conductas de la gente común." --Descripcióin del editor. 
650 0 |a Culture. 
650 0 |a Ethnology  |x Philosophy. 
650 7 |a Cultura.  |2 UDESA 
650 7 |a Etnología  |x Filosofía.  |2 UDESA 
830 0 |a Paidós básica ;  |v 112.