Memorias de la violencia en Uruguay y Argentina : golpes, dictaduras, exilios, 1973-2006 /

"Memorias de la violencia en Uruguay y Argentina, a través de la conjunción de ensayos académicos, de especialistas en la materia y de testimonios de protagonistas directos de aquellos turbulentos y radicales años setenta y ochenta, nos ofrece un interesante aporte al estudio comparado de los p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Universidade de Santiago de Compostela. Centro Interdisciplinario de Estudios Americanistas "Gumersindo Busto"
Otros Autores: Rey Tristán, Eduardo (ed.)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: [Santiago de Compostela, España] : Centro Interdisciplinario de Estudios Americanistas "Gumersindo Busto", Universidade de Santiago de Compostela, 2007.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 05538cam a22005414a 4500
001 99955333104151
005 20241030105353.0
008 071025s2007 sp a b 000 0 spa
010 |a  2007470990 
020 |a 9788497508124 
020 |a 8497508122 
035 |a (OCoLC)190867095 
035 |a (OCoLC)ocn190867095 
040 |a DLC  |c DLC  |d C3L  |d OCLCO  |d U@S 
041 0 |a spa  |b eng 
043 |a s-uy---  |a s-ag--- 
049 |a U@SA 
050 0 0 |a F2849.2  |b .M455 2007 
082 0 4 |a 980  |2 21 
245 0 0 |a Memorias de la violencia en Uruguay y Argentina :  |b golpes, dictaduras, exilios, 1973-2006 /  |c Eduardo Rey Tristán, dir. 
260 |a [Santiago de Compostela, España] :  |b Centro Interdisciplinario de Estudios Americanistas "Gumersindo Busto", Universidade de Santiago de Compostela,  |c 2007. 
300 |a 382 p. :  |b il. ;  |c 24 cm. 
546 |a Tabla de contenidos en español e inglés. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 353-373). 
505 0 |a Introducción: Reflexiones en torno a la violencia política en Uruguay y Argentina / Eduardo Rey Tristán -- Primera parte. Golpes: Argentina y Uruguay: crisis comparadas / Gonzalo Varela Petito -- 1976: Memoria del miedo / Andrew Graham-Yool [i. e. Yooll] -- El foco de la historia: Aurelio González: un fotógrafo en medio de las sombras / Marco Vargas Villalobos -- Segunda parte. Dictaduras: En el nombre de la Patria, el Honor y los Santos Evangelios: las dictaduras militares en Argentina y Uruguay / César Tcach y Alcicia Servetto -- Testimonio del horror: tortura y prisión en el Uruguay de la dictadura / Julio Gavilán -- La Operación Cóndor y la internacionalización de la represión en el Cono Sur / Samuel Blixen -- La coordinación represiva en el Cono Sur a través de sus víctimas: la desaparición forzada y el secuestro de niños / Sara Méndez -- La desaparición a través de los ojos y la lucha de una madre de la Plaza de Mayo / Dionisia López Amado -- Tercera parte. Exilios: Explorando algunas dimensiones del exilio argentino en España / Guillermo Mira Delli-Zotti -- Plaza de Mayo, teatro de las representaciones / Marcelo Spotti -- Los exilios uruguayos en España: silencios, problemas y realidades / Enrique Coraza de los Santos -- Duro oficio el exilio: Buenos Aires, marzo a julio de 1976 / Nemesio Barrio Otero -- Testimonio personal del exilio / Teresa Regúlez -- Aconteceres en el Cono Sur de los setenta: tierras de exilio que obligan a nuevos exilios / Silvia Dutrénit Bielous -- Reflexiones en torno al exilio desde el ámbito cultural e intelectual / Daniel Viglietti -- Cuarta parte. Memorias: La (no) construcción de memorias sociales sobre el exilio político uruguayo / Eugenia Allier Montaño -- Argentina, las suturas de la memoria / Pilar Calveiro -- Entre historia "fría" y testimonios "calientes": H.I.J.O.S de los desaparecidos argentinos (1976-1983) / Benedetta Calandra -- La recuperación de la memoria y la lucha contra la impunidad / Raúl Olivera Alfaro -- La gestión de la memoria en la Argentina democrática: traumas, reconciliación y derechos humanos / Aitor Bolaños de Miguel. 
520 |a "Memorias de la violencia en Uruguay y Argentina, a través de la conjunción de ensayos académicos, de especialistas en la materia y de testimonios de protagonistas directos de aquellos turbulentos y radicales años setenta y ochenta, nos ofrece un interesante aporte al estudio comparado de los procesos políticos sufridos por ambos países. Recorre el camino de los golpes a las dictaduras subsiguientes, sus duras repercusiones en cuanto a represión en sus diversas formas por una parte y a exilios por otra, y reflexiona finalmente sobre las memorias conformadas en cada sociedad a partir de las transiciones democráticas y hasta el presente. El enfoque ha querido ser novedoso tanto por el diálogo establecido entre testimonios y análisis, como por el hecho mismo de abordar el proceso en toda su extensión temporal y de forma comparada para Uruguay y Argentina, países sobre los que -a pesar de su proximidad, similitudes, historia común, y estrecha relación en esta etapa histórica- escasean análisis comparados y/o conjuntos para este período que superen la óptica nacional y local." --Descripción del editor. 
651 0 |a Argentina  |x Politics and government  |y 1955-1983. 
651 0 |a Uruguay  |x Politics and government  |y 1973-1985. 
651 7 |a Argentina  |x Política y gobierno  |y 1955-1983.  |2 UDESA 
651 7 |a Uruguay  |x Política y gobierno  |y 1973-1985.  |2 UDESA 
650 0 |a Dictatorship  |z Argentina  |x History  |y 20th century. 
650 0 |a Dictatorship  |z Uruguay  |x History  |y 20th century. 
650 0 |a Collective memory  |z Argentina. 
650 0 |a Collective memory  |z Uruguay. 
650 0 |a Political violence  |z Argentina. 
650 0 |a Political violence  |z Uruguay. 
650 0 |a Disappeared persons  |z Argentina. 
650 0 |a Disappeared persons  |z Uruguay. 
650 7 |a Dictadura  |z Argentina  |x Historia  |y Siglo XX.  |2 UDESA 
650 7 |a Dictadura  |z Uruguay  |x Historia  |y Siglo XX.  |2 UDESA 
650 7 |a Memoria colectiva  |z Argentina.  |2 UDESA 
650 7 |a Memoria colectiva  |z Uruguay.  |2 UDESA 
650 7 |a Violencia política  |z Argentina.  |2 UDESA 
650 7 |a Violencia política  |z Uruguay.  |2 UDESA 
650 7 |a Desaparecidos  |z Argentina.  |2 UDESA 
650 7 |a Desaparecidos  |z Uruguay.  |2 UDESA 
700 1 |a Rey Tristán, Eduardo,  |e ed. 
710 2 |a Universidade de Santiago de Compostela.  |b Centro Interdisciplinario de Estudios Americanistas "Gumersindo Busto".