|
|
|
|
LEADER |
04106cam a2200349 a 4500 |
001 |
99955332204151 |
005 |
20241030105400.0 |
008 |
080728s2005 ag b 000 0 spa |
010 |
|
|
|a 2008442030
|
020 |
|
|
|a 9789875453418
|
020 |
|
|
|a 9875453412
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)233204175
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)ocn233204175
|
040 |
|
|
|a DLC
|c DLC
|d OCLCO
|d U@S
|
049 |
|
|
|a U@SA
|
050 |
0 |
0 |
|a P91
|b .I656 2005
|
245 |
0 |
0 |
|a Información :
|b ¿se puede saber lo que pasa? /
|c edición de Adriana Amado Suárez ; prólogo de Osvaldo Tcherkaski ; Andrew Graham Yool [i. e. Yooll] ... [et al.].
|
246 |
3 |
0 |
|a ¿Se puede saber lo que pasa?
|
250 |
|
|
|a 1a ed.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Grupo Editorial Norma,
|c 2005.
|
300 |
|
|
|a 204 p. ;
|c 21 cm.
|
490 |
1 |
|
|a Colección Biografías y documentos
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas.
|
505 |
0 |
|
|a Prólogo / Osvaldo Tcherkaski -- 1. Texto y fuegos de artificio: Introducción / Adriana Amado Suárez -- ¿Se puede saber lo que pasa? / María Moreno -- El periodismo en crisis / Osvaldo Tcherkaski -- 2. Cómo se vende una guerra: Introducción / Adriana Amado Suárez -- Las guerras del siglo / Andrew Graham Yool [i. e. Yooll] -- Historias de guerra / Osvaldo Tcherkaski -- Preguntas -- 3. La noticia: ¿bien social o simple mercancía?: Introducción / Adriana Amado Suárez -- Información cierta para un mundo imprevisible / Telma Luzzani -- Estados extraordinarios / Fernando Murat -- Cuando la verdad no es verdad / Gabriel Levinas -- Preguntas -- 4. Periodismo y negocio: Introducción / Adriana Amado Suárez -- Los medios venden más que noticias / Fernán Saguier -- La difícil dialéctica entre negocios e información / María Seoane -- Los fines de los medios / Luis Alberto Quevedo -- Preguntas -- Apostillas a la edición.
|
520 |
|
|
|a "Los medios de información suelen ocuparse de casi todos los temas contemporáneos, pero sólo muy ocasionalmente hablan de sí mismos. Los ciudadanos reciben a diario la información sobre los sucesos cercanos y lejanos, sin embargo casi nada saben acerca de cómo se eligen, se construyen y se difunden las noticias que conforman la agenda informativa cotidiana. Este libro es un intento por explicar ese fenómeno. Durante mucho tiempo se supuso que los medios eran espejo de la realidad y, si bien no totalmente objetivos, al menos buscaban ser neutrales. Sin embargo, basta mirar dos o tres diarios, o comparar un par de noticieros, para constatar que no hay una única realidad que esté pasando, sino que cada medio produce la explicación que quiere, o puede, o debe. Las desmentidas, las versiones divergentes de los intereses contrapuestos, las imprecisiones normales de una profesión que lidia siempre con la urgencia nos llevan a preguntarnos si podemos estar seguros de que nos están contando todo lo que necesitamos saber. Algunos de los más destacados periodistas y especialistas en medios de comunicación fueron convocados para reflexionar, desde diferentes perspectivas, sobre la función de la prensa en la sociedad actual, sus responsabilidades, sus limitaciones, sus privilegios. La pluralidad de voces y opiniones se refleja a lo largo de este libro, en el que se recorren los antecedentes del periodismo y la situación actual, la función del periodista como mensajero de las guerras modernas, las dificultades inherentes a la producción de noticias y la influencia que las modernas empresas mediáticas ejercen sobre la información. Hay contadas oportunidades para que las audiencias y los lectores puedan conocer qué hay más allá de las noticias. Información: ¿se puede saber lo que pasa? reúne opiniones audaces, precisas, pero sobre todo autorizadas, para que podamos entender qué hacen hoy los medios para que estemos informados." --Descripción del editor.
|
650 |
|
0 |
|a Mass media.
|
650 |
|
0 |
|a Communication.
|
650 |
|
7 |
|a Medios de comunicación masiva.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Comunicación.
|2 UDESA
|
700 |
1 |
|
|a Amado Suárez, Adriana,
|e ed.
|
700 |
1 |
|
|a Graham-Yooll, Andrew.
|
830 |
|
0 |
|a Colección Biografías y documentos
|