Los indios del último confín : sus escritos para la South American Missionary Society /

"En 1844 Allen F. Gardiner, capitán retirado de la marina británica, convocó a un grupo de amigos, ministros y laicos anglicanos con la finalidad de reunir fondos y hacer planes para la evangelización de los indígenas de la Patagonia. De ese modo, quedó fundada la Patagonian Missionary So...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bridges, Thomas, ca. 1842-1898
Autor Corporativo: Patagonian Missionary Society
Otros Autores: Canclini, Arnoldo (tr.)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Inglés
Publicado: Buenos Aires : Zagier & Urruty, c1998.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02921cam a2200397Ia 4500
001 99955326104151
005 20241030105359.0
008 080710s1998 ag ab 000 0 spa d
020 |a 1879568497 
020 |a 9781879568495 
035 |a (OCoLC)912740455 
035 |a (OCoLC)ocn912740455 
040 |a ESUCM  |c ESUCM  |d OCLCQ  |d U@S 
041 1 |a spa  |h eng 
043 |a s-ag---  |a s-cl--- 
049 |a U@SA 
050 4 |a BV2853.P4  |b B718 1998 
100 1 |a Bridges, Thomas,  |d ca. 1842-1898. 
240 1 0 |a Obras.  |k Selecciones.  |l Español 
245 1 4 |a Los indios del último confín :  |b sus escritos para la South American Missionary Society /  |c Tomás Bridges ; traducción y notas por Arnoldo Canclini. 
260 |a Buenos Aires :  |b Zagier & Urruty,  |c c1998. 
300 |a 174 p. :  |b il., mapa ;  |c 22 cm. 
500 |a Selección de informes, traducidos del inglés, editados en el periódico de South American Missionary's Society. 
520 |a "En 1844 Allen F. Gardiner, capitán retirado de la marina británica, convocó a un grupo de amigos, ministros y laicos anglicanos con la finalidad de reunir fondos y hacer planes para la evangelización de los indígenas de la Patagonia. De ese modo, quedó fundada la Patagonian Missionary Society, llamada luego South American Missionary Society, nombre que lleva hasta la actualidad. El primer misionero que se estableció permanentemente en la lejana e inexplorada Tierra del Fuego fue el Reverendo Thomas Bridges. Bajo su dirección llego a formarse una población con todas las características de una ciudad naciente: iglesia, escuela, cultivos, ganado, talleres, orfanato, cementerio, etc. Ese asentamiento fue el embrión de lo que actualmente es Ushuaia, la ciudad más austral del mundo. Por supuesto, su principal ocupación fue enseñar la doctrina cristiana a los indios. Paralelamente, se les hacían llegar las costumbres de la civilización occidental, tratando de superar las ingentes necesidades de los fueguinos que se hacen claras en estas páginas. Como consecuencia, cambió el caracter de toda la raza, no impidiendo, sin embargo, su extinción total en menos de un siglo." --Descripción del editor. 
650 0 |a Missions  |z Patagonia (Argentina and Chile)  |x History  |v Sources. 
650 0 |a Missions  |z Tierra del Fuego (Argentina and Chile)  |x History  |v Sources. 
650 0 |a Indians of South America  |z Patagonia (Argentina and Chile) 
650 0 |a Fuegians. 
650 7 |a Misiones  |z Patagonia (Argentina y Chile)  |x Historia  |v Fuentes.  |2 UDESA 
650 7 |a Misiones  |z Tierra del Fuego (Argentina y Chile)  |x Historia  |v Fuentes.  |2 UDESA 
650 7 |a Indígenas de América del Sur  |z Patagonia (Argentina y Chile).  |2 UDESA 
650 7 |a Fueguinos.  |2 UDESA 
600 1 0 |a Bridges, Thomas,  |d ca. 1842-1898. 
600 1 4 |a Bridges, Thomas,  |d ca. 1842-1898. 
700 1 |a Canclini, Arnoldo,  |e tr. 
710 2 |a Patagonian Missionary Society.