|
|
|
|
LEADER |
03505cam a2200421 a 4500 |
001 |
99954633704151 |
005 |
20241030105353.0 |
008 |
091118s2009 ec b 000 0 spa c |
020 |
|
|
|a 9789978844984
|q (Corporación Editora Nacional)
|
020 |
|
|
|a 9978844988
|q (Corporación Editora Nacional)
|
020 |
|
|
|a 9789978192283
|q (Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador)
|
020 |
|
|
|a 997819228X
|q (Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador)
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)467780789
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)ocn467780789
|
040 |
|
|
|a HLS
|c HLS
|d STF
|d TJC
|d I5B
|d OCLCQ
|d U@S
|
042 |
|
|
|a pcc
|
043 |
|
|
|a s-ec---
|
049 |
|
|
|a U@SA
|
050 |
|
4 |
|a JL3031
|b .A647 2009
|
082 |
0 |
4 |
|a 320.9866
|
100 |
1 |
|
|a Andrade Andrade, Pablo.
|
245 |
1 |
3 |
|a La era neoliberal y el proyecto republicano :
|b la recreación del estado en el Ecuador contemporáneo, 1992-2006 /
|c Pablo Andrade A.
|
250 |
|
|
|a 1a ed.
|
260 |
|
|
|a Quito, Ecuador :
|b Corporación Editora Nacional :
|b Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador,
|c 2009.
|
300 |
|
|
|a 106 p. ;
|c 21 cm.
|
490 |
1 |
|
|a La Biblioteca de ciencias sociales ;
|v v. 67
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas (p. 97-104).
|
505 |
0 |
|
|a Introducción -- 1. La instalación del neoliberalismo: Las elecciones de 1992 y el mandato neoliberal ; "Modernizar el Estado" ; Capacidades técnicas estatales ; Capacidad administrativa ; Las capacidades políticas ; La herencia del primer gobierno neoliberal -- 2. La economía política del despliegue del neoliberalismo: Modo de asignación de rentas: una definición preliminar ; Continuidad y cambio en el modo ecuatoriano de asignación de rentas ; Comentarios finales: rentas, política y la decadencia del neoliberalismo -- 3. El momento republicano ecuatoriano: Los componentes del proyecto republicano ecuatoriano ; La Revolución Ciudadana ; Los instrumentos de construcción de la (futura) república -- Comentarios finales.
|
520 |
|
|
|a ""El neoliberalismo no fue una larga noche, sino apenas un breve crepúsculo. Solo el gobierno de Sixto Durán Ballén tuvo la vocación ideológica y contó con las condiciones económicas, sociales y políticas para llevar a cabo, de manera coherente y sistemática, una transformación neoliberal del modelo de desarrollo ecuatoriano; sus sucesores fallaron en consolidar esas transformaciones, no se diga en extenderlas o profundizarlas." A partir de esta premisa, Pablo Andrade, autor de este libro, al estudiar el período 1992-2006 busca cumplir dos objetivos: "por un lado, examinar desde una perspectiva político-institucional la implementación del proyecto neoliberal. Por otro, aclarar -toda vez que el período neoliberal parecería haber finalizado las herencias institucionales que el neoliberalismo a la ecuatoriana ha dejado". En el tercer capítulo del libro se formula un ensayo interpretativo del más importante legado del neoliberalismo al Ecuador de hoy en día; a saber: la formación de un proyecto político antagónico al (neo) liberalismo." --Descripción del editor.
|
651 |
|
0 |
|a Ecuador
|x Politics and government
|y 1984-
|
651 |
|
0 |
|a Ecuador
|x Economic policy.
|
651 |
|
7 |
|a Ecuador
|x Política y gobierno
|y 1984-.
|2 UDESA
|
651 |
|
7 |
|a Ecuador
|x Política económica.
|2 UDESA
|
650 |
|
0 |
|a Neoliberalism
|z Ecuador.
|
650 |
|
0 |
|a Republicanism
|z Ecuador.
|
650 |
|
7 |
|a Neoliberalismo
|z Ecuador.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Republicanismo
|z Ecuador.
|2 UDESA
|
830 |
|
0 |
|a Biblioteca de ciencias sociales (Quito, Ecuador) ;
|v v. 67.
|