Pedagogía del cuidado : la construcción de la cultura del cuidado en la escuela actual /

"La sociedad y en especial las escuelas tienen una herramienta maravillosa, y no siempre considerada, a mano: el cuidado. En tiempos extraordinarios, de crisis, de pandemia, las miradas deben ser más profundas, traer un nuevo enfoque. Hay que acercarse a los problemas de manera original, tenien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Alvarez, Mercedes, Boilini, María Paula, Enriz, Noelia, Palazzolo, Fernando, Schlusselblum, Celina
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : La Crujía, 2023.
Edición:1a ed. especial [para Ministerio de Educación de la Nación].
Colección:Colección Formando docentes (Instituto Nacional de Formación Docente (Argentina)) ; 6.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03933nam a2200397Ia 4500
001 99954633304151
005 20241030105344.0
008 231103r20232021ag b 000 0 spa d
020 |a 9789876013277 
020 |a 9876013270 
035 |a (OCoLC)1407216974 
035 |a (OCoLC)on1407216974 
040 |a U@S  |b spa  |c U@S 
049 |a U@SA 
050 4 |a LC191.8.A7  |b P44 2023 
245 0 0 |a Pedagogía del cuidado :  |b la construcción de la cultura del cuidado en la escuela actual /  |c Mercedes Alvarez ... [et al.]. 
250 |a 1a ed. especial [para Ministerio de Educación de la Nación]. 
260 |a Buenos Aires :  |b La Crujía,  |c 2023. 
300 |a 208 p. ;  |c 21 cm. 
490 1 |a Colección Formando docentes ;  |v 06 
500 |a Autores: Mercedes Alvarez, María Paula Boilini, Noelia Enriz, Fernando Palazzolo y Celina Schlusselblum. 
500 |a Editado originalmente: 2021. 
500 |a "Ministerio de Educación Argentina" --Cubierta. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 199-206). 
505 0 |a Prólogo: Un camino de experiencias / Ezequiel Gómez Caride -- 1. El cuidado como andamiaje -- 2. Aproximaciones al concepto de cuidado -- 3. Repensar el consumo, repensar la juventud -- 4. Educación y cuidado -- 5. Competencias para la construcción de la cultura institucional del cuidado -- 6. Miradas y aportes para la construcción de la cultura del cuidado / [artículos de] Mila Mirande, Mariano Lanía, Juan Pablo Berra -- 7. Marco normativo y políticas de cuidado -- 8. Hacia una cultura del cuidado. 
520 |a "La sociedad y en especial las escuelas tienen una herramienta maravillosa, y no siempre considerada, a mano: el cuidado. En tiempos extraordinarios, de crisis, de pandemia, las miradas deben ser más profundas, traer un nuevo enfoque. Hay que acercarse a los problemas de manera original, teniendo en cuenta las características inéditas de las situaciones que se plantean. Eso es lo que los autores proponen: mirar la realidad -la sociedad, la escuela- con los anteojos del cuidado. ¿De qué manera estar y escuchar? ¿Cómo practicar ese cuidado? Este libro propone alternativas y brinda respuestas. No apuesta a las fórmulas mágicas ni voluntaristas. Se detiene en cada aspecto, en las situaciones particulares. En los distintos niveles en los que estas acciones deben desarrollarse. "Pedagogía del cuidado" aborda la forma en que la escuela debe convivir con la cultura del consumo, los consumos problemáticos y las adicciones. Nos muestra por qué la cultura del cuidado es el camino que las escuelas y la sociedad deben tomar, cómo cada actividad educativa implica una acción de cuidado. Y lo hace a través de la teoría, de enfoques metodológicos pero también por medio de un enorme trabajo de campo, basado en la experiencia laboral del equipo de autores, en el que la realidad obliga todo el tiempo a replantear las certezas. "Entendemos la cultura del cuidado como un paradigma que propone un modo de ser y estar en el mundo en relación con uno mismo, el otro y el ambiente. Incluye desde cuidados físicos hasta emocionales y sociales, asumiendo la doble función de prevención de daños futuros y regeneración de daños pasados. Su construcción reclama un abordaje colaborativo que integre las diferentes áreas del Estado, la comunidad, la familia y todo el entorno vincular de los sujetos"." --Descripción del editor. 
650 0 |a Education  |x Social aspects  |z Argentina. 
650 0 |a Education  |x Aims and objectives  |z Argentina. 
650 7 |a Educación  |x Aspectos sociales  |z Argentina.  |2 UDESA 
650 7 |a Educación  |x Fines y objetivos  |z Argentina.  |2 UDESA 
700 1 |a Alvarez, Mercedes. 
700 1 |a Boilini, María Paula. 
700 1 |a Enriz, Noelia. 
700 1 |a Palazzolo, Fernando. 
700 1 |a Schlusselblum, Celina. 
830 0 |a Colección Formando docentes (Instituto Nacional de Formación Docente (Argentina)) ;  |v 6.