Toda ecología es política : las luchas por el derecho al ambiente en busca de alternativas de mundos /
"La cuestión ambiental puede considerarse, sin dudas, el giro político de nuestro tiempo. En todo el mundo, las escenas de devastación de ecosistemas y ambientes pero, sobre todo, la desigualdad con que esa destrucción impacta en las vidas de las personas, hacen que la injusticia ambiental...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Buenos Aires :
Siglo Veintiuno Argentina,
2023, c2021.
|
Edición: | [Ed. especial para Ministerio de Educación de la Nación, Instituto Nacional de Formación Docente] |
Colección: | Sociología y política (Siglo Veintiuno Argentina Editores). Serie rumbos teóricos
Colección Formando docentes (Instituto Nacional de Formación Docente (Argentina)) ; 25. |
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 04349nam a2200373Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 99954232904151 | ||
005 | 20241030105354.0 | ||
008 | 231018t20232021ag b 000 0 spa d | ||
020 | |a 9789878012322 | ||
020 | |a 9878012328 | ||
035 | |a (OCoLC)1404454953 | ||
035 | |a (OCoLC)on1404454953 | ||
040 | |a U@S |b spa |c U@S | ||
043 | |a cl----- | ||
049 | |a U@SA | ||
050 | 4 | |a JA75.8 |b .M47 2023 | |
100 | 1 | |a Merlinsky, María Gabriela. | |
245 | 1 | 0 | |a Toda ecología es política : |b las luchas por el derecho al ambiente en busca de alternativas de mundos / |c Gabriela Merlinsky. |
246 | 3 | 0 | |a Luchas por el derecho al ambiente en busca de alternativas de mundos |
250 | |a [Ed. especial para Ministerio de Educación de la Nación, Instituto Nacional de Formación Docente] | ||
260 | |a Buenos Aires : |b Siglo Veintiuno Argentina, |c 2023, c2021. | ||
300 | |a 199 p. ; |c 21 cm. | ||
490 | 1 | |a Sociología y política. Serie Rumbos teóricos | |
490 | 1 | |a Colección Formando docentes ; |v 25 | |
500 | |a "Ministerio de Educación Argentina" --Cubierta. | ||
504 | |a Incluye referencias bibliográficas (p. 187-199). | ||
505 | 0 | |a Introducción -- 1. La cuestión ambiental, el giro político de nuestro tiempo -- 2. Los conflictos ambientales como analizadores sociales -- 3. ¿Qué producen los conflictos ambientales? -- 4. Justicia ambiental y desigualdad social -- 5. Respuestas políticas y formas localizadas de la justicia ambiental en América Latina -- Conclusiones: Conflictos ambientales y alternativas de mundos. | |
520 | |a "La cuestión ambiental puede considerarse, sin dudas, el giro político de nuestro tiempo. En todo el mundo, las escenas de devastación de ecosistemas y ambientes pero, sobre todo, la desigualdad con que esa destrucción impacta en las vidas de las personas, hacen que la injusticia ambiental no pueda ya entenderse separada de la cuestión social. Distintas formas de organización y activismo popular estan alcanzando alcanzando creciente visibilidad al alzar sus voces para mostrar que el desastre ecológico no es una fatalidad, sino una elección política. Este libro se dedica a hacer un análisis exhaustivo de los principales conflictos ambientales de las últimas décadas en América Latina. A través del relato de casos como la controversia por la contaminación de la cuenca de los ríos Matanza-Riachuelo, las pasteras en el río Uruguay, el movimiento de pueblos fumigados en la Argentina, el conflicto por un proyecto minero en Peru, la guerra del agua en Bolivia la lucha por la preservación de los paramos en Colombio, o el movimiento de mujeres en 'zonas de sacrificio' en Chile, la autora traza las líneas que unen el activismo ambiental entoda la región: de las acciones públicas de reclamo a la organizacion, de la producción de conocimiento local a la construcción de modos de gestión colectiva de lo común. Pero, sobre todo, plantea formas novedosas de entender el problema ambiental, que incluyen alternativas al modelo del capitalismo extractivo y formas de convivencia con las especies no humanas. La pregunta que la autora pone de relieve es estructural y nos interpela: el crecimiento económico, la rentabilidad o la captación de divisas para estabilizar la economía pueden ser criterios de valor equivalentes a la defensa del agua, del modo de vida local o de la salud de las personas? Así, este libro viene a sumarse a una línea de trabajo en plena construcción en la región, que reúne solidez académica con compromiso político con las luchas sociales y ambientales. Como estas páginas dejan en evidencia, las batallas por una vida digna que se estan librando ahora mismo en todo el planeta confirman que, cuando se piensa la justicia ambiental 'desde abajo', otros mundos son posibles." --Descripción del editor. | ||
650 | 0 | |a Political ecology |z Latin America. | |
650 | 0 | |a Environmental protection |x Political aspects |z Latin America. | |
650 | 7 | |a Ecología política |z América Latina. |2 UDESA | |
650 | 7 | |a Protección ambiental |x Aspectos políticos |z América Latina. |2 UDESA | |
830 | 0 | |a Sociología y política (Siglo Veintiuno Argentina Editores). |p Serie rumbos teóricos | |
830 | 0 | |a Colección Formando docentes (Instituto Nacional de Formación Docente (Argentina)) ; |v 25. |