|
|
|
|
LEADER |
08561nam a2200481 i 4500 |
001 |
99951833904151 |
005 |
20241030105356.0 |
008 |
230914s2018 ag b 000 0 spa |
020 |
|
|
|a 9789870335917
|q (obra completa)
|
020 |
|
|
|a 9870335918
|q (obra completa)
|
020 |
|
|
|a 9789870335931
|q (tomo I)
|
020 |
|
|
|a 9870335934
|q (tomo I)
|
020 |
|
|
|a 9789870335948
|q (tomo II)
|
020 |
|
|
|a 9870335942
|q (tomo II)
|
020 |
|
|
|a 9789870335955
|q (tomo III)
|
020 |
|
|
|a 9870335950
|q (tomo III)
|
020 |
|
|
|a 9789870335962
|q (tomo IV)
|
020 |
|
|
|a 9870335969
|q (tomo IV)
|
020 |
|
|
|a 9789870335979
|q (tomo V)
|
020 |
|
|
|a 9870335977
|q (tomo V)
|
020 |
|
|
|a 9789870335986
|q (tomo VI)
|
020 |
|
|
|a 9870335985
|q (tomo VI)
|
020 |
|
|
|a 9789870335993
|q (tomo VII)
|
020 |
|
|
|a 9870335993
|q (tomo VII)
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1397074275
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)on1397074275
|
040 |
|
|
|a U@S
|b spa
|c U@S
|
043 |
|
|
|a s-ag---
|
049 |
|
|
|a U@SA
|
050 |
|
4 |
|a KHA480
|b .S36 2018
|
100 |
1 |
|
|a Sambrizzi, Eduardo A.
|
245 |
1 |
0 |
|a Tratado de derecho de familia /
|c Eduardo A. Sambrizzi.
|
246 |
3 |
0 |
|a Derecho de familia
|
250 |
|
|
|a 2a ed. actualizada.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b La Ley :
|b Thomson Reuters,
|c 2018.
|
300 |
|
|
|a 7 v. ;
|c 26 cm.
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas.
|
505 |
0 |
|
|a v. 1: I. Nociones generales ; La familia ; El estado de familia, la posesión de estado y las acciones de Estado -- II. El parentesco -- III. Matrimonio ; Nociones generales ; Influencia de la Iglesia Católica ; Evolución legislativa en nuestro país -- IV. Caracteres, fines y naturaleza jurídica del matrimonio -- V. Principios de libertad e igualdad en el matrimonio ; Esponsales -- VI. Régimen legal aplicable al matrimonio -- VII. Requisitos del matrimonio ; Impedimentos matrimoniales ; Nociones generales -- VIII. Análisis de los impedimentos matrimoniales -- IX. Análisis de los impedimentos matrimoniales (continuación) -- X. Impedimentos matrimoniales suprimidos en el Código Civil y Comercial ; Dispensa para contraer matrimonio ; Impedimentos canónicos no contemplados en nuestra legislación -- XI. El consentimiento matrimonial -- v. 2: XII. Vicios del consentimiento matrimonial -- XIII. Solicitud para contraer matrimonio, oposición y formalidades para la celebración del matrimonio -- XIV. Prueba del matrimonio -- XV. Inexistencia y nulidad del matrimonio -- XVI. Derechos y deberes de los cónyuges -- XVII. Régimen patrimonial del matrimonio: nociones generales -- XVIII. Las convenciones matrimoniales -- XIX. Disposiciones comunes a todos los regímenes patrimoniales -- XX. Otras disposiciones comunes a todos los regímenes -- XXI. Régimen de comunidad ; Bienes propios -- XXII. Régimen de comunidad ; Bienes gananciales -- v. 3: XXIII. Prueba sobre el carácter propio o ganancial de los bienes -- XXIV. Deudas de los cónyuges en el régimen de comunidad -- XXV. Gestión de los bienes en la comunidad -- XXVI. Limitaciones a la disposición de los bienes gananciales -- XXVII. Fraude entre cónyuges -- XXVIII. Extinción de la comunidad -- XXIX. Extinción de la comunidad (continuación) -- XXX. Indivisión poscomunitaria -- XXXI. Liquidación de la comunidad -- XXXII. Partición de la comunidad -- XXXIII. El régimen de separación de bienes -- XXXIV. Disolución del vínculo matrimonial -- XXXV. Doctrina de la Iglesia en materia de disolución del matrimonio por divorcio -- XXXVI. Doctrina de la Iglesia en materia de disolución del matrimonio por divorcio (Continuación) -- XXXVII. Valoración del divorcio -- XXXVIII. Antecedentes del divorcio en nuestro país -- XXXIX. El divorcio en el Código Civil y Comercial -- XL. Eliminación de la separación personal y de las causales en el divorcio -- XLI. Procesos de familia --
|
505 |
0 |
|
|a v. 4: XLII. Medidas provisionales en el divorcio y en la nulidad de matrimonio -- XLIII. Proceso de divorcio : el procedimiento y la propuesta reguladora -- XLIV. Efectos del divorcio -- XLV. Efectos del divorcio (continuación) -- XLVI. Uniones convivenciales -- XLVII. La filiación : nociones generales -- XLVIII. La filiación por técnicas de reproducción humana asistida -- XLIX. La filiación por técnicas de reproducción humana asistida (Continuación) -- L. Determinación de la maternidad -- LI. Determinación de la filiación matrimonial -- LII. Determinación de la filiación extramatrimonial -- LIII. Acciones de filiación : disposiciones generales -- v. 5: LIV. Acciones de reclamación de filiación -- LV. Daños derivados de la omisión de reconocer al hijo extramatrimonial, por reconocimiento complaciente o por engaño -- LVI. Acciones de impugnación de filiación -- LVII. Acciones de impugnación de filiación (continuación) -- LVIII. La filiación en la adopción -- LIX. Maternidad subrogada y fecundación post mortem : la clonación de seres humanos -- LX. Responsabilidad parental : nociones generales -- LXI. Titularidad y ejercicio de la responsabilidad parental : progenitor adolescente -- LXII. Actos que requieren el consentimiento expreso de ambos progenitores : delegación del ejercicio de la responsabilidad parental -- LXIII. Deberes y derechos de los progenitores -- LXIV. Derechos y deberes de los progenitores : cuidado personal del hijo -- LXV. Régimen de comunicación paterno filial -- LXVI. Plan de parentalidad : guarda a un pariente -- LXVII. Obligación de alimentos por parte de los progenitores -- LXVIII. Edades hasta la que debe satisfacerse la prestación alimentaria : supuestos varios -- LXIX. Desde cuándo se deben los alimentos: reajuste, incremento y disminución de la cuota; repetición de lo pagado, caducidad y prescripción; sanciones ante el incumplimiento de la cuota; jurisdicción y derecho aplicable --
|
505 |
0 |
|
|a v. 6: LXX. Responsabilidad de los progenitores por los hechos de sus hijos menores de edad -- LXXI. Deberes de los hijos : deberes y derechos de los progenitores e hijos afines -- LXXII. Representación de los hijos y actuación de estos en nombre propio -- LXXIII. Disposición y administración de los bienes del hijo menor de edad -- LXXIV. Extinción, privación, suspensión y rehabilitación de la responsabilidad parental -- LXXV. Contralor por el Estado del ejercicio de la responsabilidad parental -- LXXVI. Tutela y curatela -- LXXVII. Adopción : nociones generales -- LXXVIII. Principios generales de la adopción en el Código -- LXXIX. Personas que pueden ser adoptadas -- LXXX. Personas que pueden adoptar -- LXXXI. Declaración judicial de la situación de adoptabilidad -- LXXXII. Guarda con fines de adopción -- LXXXIII. Juicio de adopción -- LXXXIV. Tipos de adopción: disposiciones generales -- LXXXV. Adopción plena -- LXXXVI. Adopción simple -- LXXXVII. Adopción de integración -- LXXXVIII. Reglas de derecho internacional privado en materia de adopción -- XC. Adopción internacional -- v. 7: XCI. Violencia familiar -- XCII. Bioética -- XCIII. Eugenesia -- XCIV. Eutanasia.
|
520 |
|
|
|a "Esta obra es un clásico en el derecho de familia, que en su momento se vendió muy bien, y que ha quedado desactualizada con la salida del nuevo Código. El autor, un referente en el tema de familia, ha actualizado todos los institutos de Familia, tomando también la jurisprudencia más importante que ha salido hasta el momento. La presente obra se ocupa de las disposiciones establecidas en el Código Civil y Comercial relacionadas con el Derecho de Familia, cuyas normas en buena parte se comparan con las que contenía el derogado Código Civil. A tres años de vigencia del nuevo Código, el libro recoge las opiniones doctrinarias sobre el contenido de las distintas instituciones, como también las decisiones jurisprudenciales que han hecho aplicación de la nueva normativa. Asimismo, se recuerda la legislación de otros países sobre los diversos temas que se tratan en la obra. Este libro se diferencia de la mayor parte de las demás obras actualmente existentes en el mercado, en la circunstancia de haber sido escrito por un solo autor, lo que hace que se mantenga un criterio uniforme sobre las distintas cuestiones que se analizan en el mismo. Además de ocuparse de temas de actual relevancia, que no suelen ser tratados en la generalidad de los textos sobre la materia, tales como la bioética, la eugenesia y la eutanasia, cuestiones que cada vez cobran mayor interés en la práctica." --Descripción del editor.
|
650 |
|
0 |
|a Domestic relations
|z Argentina.
|
650 |
|
7 |
|a Derecho de familia
|z Argentina.
|2 UDESA
|