|
|
|
|
LEADER |
02878nam a2200325Ia 4500 |
001 |
99943631904151 |
005 |
20241030105346.0 |
008 |
230718s2019 mx ae b 000 1 spa d |
020 |
|
|
|a 9786078667109
|
020 |
|
|
|a 6078667106
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1390710130
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)on1390710130
|
040 |
|
|
|a U@S
|b spa
|c U@S
|
049 |
|
|
|a U@SA
|
050 |
|
4 |
|a PQ7298.417.E73
|b C6 2019
|
100 |
1 |
|
|a Gerber Bicecci, Verónica,
|d 1981-
|
245 |
1 |
3 |
|a La compañía /
|c Verónica Gerber Bicecci.
|
250 |
|
|
|a 1a ed.
|
260 |
|
|
|a México :
|b Almadía,
|c 2019.
|
300 |
|
|
|a 199 p. :
|b il., planos ;
|c 15 x 19 cm.
|
490 |
1 |
|
|a Narrativa
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas.
|
520 |
|
|
|a ""Verónica Gerber Bicecci es, lo sabemos, una trashumante de los géneros. En este volumen, a su escritura se unen la reescritura de Dávila, la sobreescritura de Felguérez y la excavación de la memoria colectiva. La compañía se despliega como geografía textual y archivo de ruina, del residuo y de las trazas del extractivismo. Estamos ante un libro inquietante de una las escritoras mexicanas del siglo XXI que más arriesgan y resignifican su ejercicio literario". Sara Uribe. "Toda vida desdichada puede simepre convertirse en un infierno", dijo en algún relato Amparo Dávila. La compañía de Verónica Gerber Bicecci, mira dicha advertencia desde su espejo: "toda bonanza puede convertirse siempre en una vida desdichada", al reescribir uno de los cuentos más célebres de la zacatecana. A manera de premonición, esta fotonovela-crónica polifónica revela las secuelas psicológicas, ambientales y sociales que los proyectos extractivistas producen en los territorios donde se alojan. Con fotografías, diagramas, testimonios, reportes y entrevistas, así como elementos de "La máquina estética" del artista visual Manuel Felguérez, "La compañía" reconstruye la historia de Nuevo Mercurio, Zacatecas, poblado donde una mina abandonada y en ruinas ronda la memoria colectiva. Este libro huye a toda clasificación precisa y confirma que no hay categoría que baste para describir la obra de Verónica Gerber Bicecci: apropiación, reescritura, fotografía, narrativa, crónica, relato fantástico, ciencia ficción. La escritura se nos aparece aquí como una exploración crítica, formal y conceptual de los procesos de despojo implicados en la minería contemporánea. La compañía acecha nuestro presente y encarna a esa monstruosa criatura que nos confronta con la difícil pregunta sobre el porvenir." --Descripción del editor.
|
650 |
|
0 |
|a Mexican literature
|y 21st century.
|
650 |
|
0 |
|a Mexican literature
|v Fiction.
|
650 |
|
7 |
|a Literatura mexicana
|y Siglo XXI.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Literatura mexicana
|v Ficción.
|2 UDESA
|
651 |
|
0 |
|a Mexico
|v Photographs.
|
651 |
|
7 |
|a México
|v Fotografías.
|2 UDESA
|
830 |
|
0 |
|a Narrativa (Editorial Almadía)
|