Generación invisible : ni jóvenes, ni viejos : cómo y cuándo perdimos el liderazgo /

"Si creciste entre libros de papel, cuadernos, blocs de nota, lapiceras y lápices. Si sabés el prefacio de la Constitución nacional y la lista de las preposiciones de memoria. Si te comunicaste por carta, teléfono de línea, beeper, SMS, chat de Blackberry y mensaje de WhatsApp. Si sabés qué sig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: De Paoli, Miriam
Otros Autores: Balmaceda, Tomás, 1980-
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: [Buenos Aires] : Galerna, c2022.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03384nam a2200361Ia 4500
001 99934732104151
005 20241030105344.0
008 230602s2022 ag a b 000 0 spa d
020 |a 9789505569120 
020 |a 9505569122 
035 |a (OCoLC)1381008811 
035 |a (OCoLC)on1381008811 
040 |a U@S  |b spa  |c U@S 
049 |a U@SA 
050 4 |a HQ1059.4  |b .D46 2022 
100 1 |a De Paoli, Miriam. 
245 1 0 |a Generación invisible :  |b ni jóvenes, ni viejos : cómo y cuándo perdimos el liderazgo /  |c Miriam De Paoli, Tomás Balmaceda. 
260 |a [Buenos Aires] :  |b Galerna,  |c c2022. 
300 |a 202 p. :  |b il. ;  |c 23 cm. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. [199]-202) 
505 0 |a Introducción -- I. El tabú de envejecer -- II. La era de los unicornios generacionales -- III. La Generación Invisible -- IV. Orgullo de ser invisible -- V. Envejecer en el futuro. 
520 |a "Si creciste entre libros de papel, cuadernos, blocs de nota, lapiceras y lápices. Si sabés el prefacio de la Constitución nacional y la lista de las preposiciones de memoria. Si te comunicaste por carta, teléfono de línea, beeper, SMS, chat de Blackberry y mensaje de WhatsApp. Si sabés qué significa revelar una foto. Si enviaste un fax. Si fuiste al videoclub de tu barrio a alquilar el DVD de Matrix. Si recordás como si fuera ayer cuando llegó la primera computadora a tu casa o cuando viste el primer teléfono celular que tomaba fotos. Si grabaste un mensaje personalizado en tu contestador automático. Si recordás al menos diez mundiales. Si creciste creyendo que solo había dos géneros. Si creciste con la orden de no hablar ni aceptar nada de extraños. Si creíste que eras el único gay del mundo. Si te impactó la muerte de Lady Di aunque nunca pisaste Inglaterra y si recordás qué era el jarrón de Cóppola. Si no te da miedo hablar por teléfono y preferís llamar a alguien para resolver rápido alguna cuestión. Si vas a un recital y sacás dos o tres fotos pero luego guardás el teléfono. Si algunas de tus cosas favoritas no son digitales y se pueden tocar. Si algo o todo de esto te identifica, te damos la bienvenida. Sos parte de la Generación Invisible. La Generación Invisible está compuesta por personas que hoy tienen entre 45 y 65 años, un sector de la sociedad que ha sido históricamente silenciado y que vive en la tensión entre dos generaciones de mayor peso específico y poblacional en el planeta, los baby boomers y los millennials. En un contexto en el que se vuelve imperioso reorganizar y repensar nuestras ideas sobre el envejecimiento, este libro busca ser un llamado a la acción para aquellos invisibles que sientan que no son escuchados ni tenidos en cuenta. Los invisibles aún tenemos la chance de escribir nuestro propio futuro solo hay que ponerse en acción." --Descripción del editor. 
650 0 |a Middle-aged persons. 
650 0 |a Generations  |x Social aspects. 
650 0 |a Intergenerational relations. 
650 0 |a Social change. 
650 0 |a Technological innovations  |x Social aspects. 
650 7 |a Personas maduras.  |2 UDESA 
650 7 |a Generaciones  |x Aspectos sociales.  |2 UDESA 
650 7 |a Relaciones entre generaciones.  |2 UDESA 
650 7 |a Cambio social.  |2 UDESA 
650 7 |a Innovaciones tecnológicas  |x Aspectos sociales.  |2 UDESA 
700 1 |a Balmaceda, Tomás,  |d 1980-