El mundo necesita un nuevo currículo habilidades para pensar, crear, relacionarse y actuar /

"El nuevo currículum debería organizarse en torno al pensamiento eficaz, la acción eficaz, las relaciones eficaces y los logros eficaces. Marc Prensky acuñó los términos "nativos digitales" e "inmigrantes digitales" en el año 2001. Su planteamiento supuso una verdadera revol...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Prensky, Marc
Autor Corporativo: Institución Educativa SEK
Otros Autores: Fletes Valera, Ana Belén (tr.), Segovia, Nieves
Formato: Libro electrónico
Lenguaje:Español
Inglés
Publicado: [Madrid] : Ediciones SM, c2015.
Colección:Biblioteca Innovación educativa ; 12.
Materias:
Acceso en línea:Solo para usuarios autorizados, sin límite de accesos simultáneos
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 06325cam a2200505Ia 4500
001 99931233404151
005 20230502130948.0
006 m o d
007 cr#cn|||||||||
008 171023s2015 sp ob 000 0 spa d
020 |a 9788467584592  |q (ebook) 
020 |a 8467584599  |q (ebook) 
020 |a 9788467571950  |q (impreso) 
020 |a 8467571950  |q (impreso) 
035 |a (OCoLC)1007141414 
035 |a (OCoLC)on1007141414 
040 |a TEFOD  |c TEFOD  |d TEF  |d OCLCQ  |d N$T  |d U@S 
041 1 |a spa  |h eng 
049 |a U@SA 
050 4 |a LB1570  |b .P7418 2015eb 
099 |a Recurso electrónico en INTERNET 
100 1 |a Prensky, Marc. 
240 1 0 |a Selecciones.  |l Español 
245 1 3 |a El mundo necesita un nuevo currículo  |h [recurso electrónico] :  |b habilidades para pensar, crear, relacionarse y actuar /  |c Marc Prensky ; prólogo de Nieves Segovia ; [traducción, Ana Belén Fletes, y de los dos primeros artículos, Institución Educativa SEK]. 
260 |a [Madrid] :  |b Ediciones SM,  |c c2015. 
300 |a 1 recurso en línea (133 p.) 
490 1 |a Biblioteca Innovación educativa ;  |v 12 
516 |a Libro electrónico. 
500 |a Traducción del inglés de una selección de artículos publicados originalmente en las revistas On the Horizon, Educational Technology, Educational Leadership, SNS Newsletter y en el blog Educational Week. 
500 |a Título tomado de la pantalla de presentación (visto 2 de mayo de 2023) 
538 |a Modo de acceso: Disponible en línea a través de Internet. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas. 
505 0 |a Cómo leer este libro -- 1. Tecnología, cerebro y aprendizaje: Nativos e inmigrantes digitales ; ¿Realmente piensan diferente? ; La inteligencia ampliada : ¿sigue siendo el cerebro humano lo más inteligente del planeta? ; Ampliar las mentes y conectarlas entre sí -- 2. Empoderar a los alumnos: Empatía y pasión: lo que la tecnología no sabe hacer ; De profesores a "empoderadores" ; Cómo pueden contribuir los educadores al empoderamiento global de los alumnos ; Grandes profesores en la era de la tecnología -- 3. Llegar a ser: verdadero objetivo de la educación: Un buen momento para ser joven y viejo ; Nuevo contexto educativo global ; Llegar a ser mejor persona y más competente -- 4. Una educación basada en logros reales: Los reformadores educativos están dejando nuestra escuela en el siglo XX ; Innovación, experimentación y audacia en la educación del siglo XXI ; Resultado frente a logro ; La educación basada en logros -- 5. Un currículo para un mundo mejor: La tecnología como máscara ; ¿Son las escuelas o las aulas las que desaparecen? ; El mundo necesita un nuevo currículo -- The Global Future Education Foundation and Institute: Visión de conjunto, propósito y objetivos. 
520 |a "El nuevo currículum debería organizarse en torno al pensamiento eficaz, la acción eficaz, las relaciones eficaces y los logros eficaces. Marc Prensky acuñó los términos "nativos digitales" e "inmigrantes digitales" en el año 2001. Su planteamiento supuso una verdadera revolución en la manera de entender y abordar la enseñanza de la tecnología. ¿Podían realmente los inmigrantes digitales enseñar a los nativos digitales tal como se venía haciendo hasta entonces? ¿Qué diferencias existían entre ambos? ¿Cómo debería ser la escuela si tuviera en cuenta esas diferencias? Desde entonces, Prensky, a través de múltiples artículos, libros y conferencias, ha seguido aportando nuevas visiones con respecto al papel de la tecnología, los docentes, los alumnos y los padres en el aprendizaje, y cómo transformar la escuela y la educación para adaptarlas a las necesidades del mundo actual y del futuro. En el año 2010, en su libro “Teaching digital natives” , el autor propuso un modelo de pedagogía innovador en el que los alumnos, nativos digitales, se especializan en la búsqueda y presentación de contenidos a través de la tecnología, y los profesores, inmigrantes digitales, guían a los alumnos, les proporcionan preguntas y contextos y diseñan su proceso de aprendizaje, a través de la coasociación. Su planteamiento educativo más reciente se centra en realizar un cambio radical del currículo para convertir la escuela en un centro motivador capaz de conectar a los alumnos con el mundo real y de ayudarles a adquirir las habilidades necesarias para transformarlo. Este libro es una colección de artículos que reflejan la evolución del pensamiento de Prensky con respecto a la educación a lo largo de todos estos años. Aunque el punto de partida son sus primeras teorías, los artículos no siguen una secuencia cronológica precisa, sino que presentan los hitos más relevantes de su inspiradora visión educativa.Vivimos en un contexto de cambio rápido y constante. Mientras tanto, el aula sigue anclada en el pasado y el lugar donde se producen los mayores cambios educativos no es la escuela. Esta es una de las causas del fracaso y el abandono escolar. Los alumnos quieren aprender de otra manera, participar activamente en su propio proceso de aprendizaje y conectarlo de forma clara con la realidad. Necesitan pedagogías innovadoras que les hagan ver que el tiempo que pasan en su educación formal tiene valor. Para ello, tanto el currículo como los docentes no deben centrarse en la mera transmisión de conocimientos, sino en dotar a los alumnos de habilidades que les permitan llegar a ser quienes quieren, transformar su entorno y aprender a aprender durante toda la vida." --Descripción del editor. 
650 0 |a Curriculum change. 
650 0 |a Education  |x Effect of technological innovations on. 
650 0 |a Education  |x Aims and objectives. 
650 7 |a Cambio curricular.  |2 UDESA 
650 7 |a Educación  |x Efecto de innovaciones tecnológicas sobre.  |2 UDESA 
650 7 |a Educación  |x Fines y objetivos.  |2 UDESA 
700 1 |a Fletes Valera, Ana Belén,  |e tr. 
700 1 |a Segovia, Nieves. 
710 2 |a Institución Educativa SEK. 
830 0 |a Biblioteca Innovación educativa ;  |v 12. 
856 4 0 |z Solo para usuarios autorizados, sin límite de accesos simultáneos  |u http://eza.udesa.edu.ar/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&scope=site&db=nlebk&db=nlabk&AN=3352569