|
|
|
|
LEADER |
04062nam a2200349Ia 4500 |
001 |
99931132004151 |
005 |
20241030105346.0 |
008 |
230503s2022 ag b 000 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9789878303956
|
020 |
|
|
|a 9878303950
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1378155367
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)on1378155367
|
040 |
|
|
|a U@S
|b spa
|c U@S
|
049 |
|
|
|a U@SA
|
050 |
|
4 |
|a HM1176
|b .B35 2022
|
100 |
1 |
|
|a Balmaceda, Tomás,
|d 1980-
|
245 |
1 |
0 |
|a Cultura de la influencia :
|b la fuerza suave que está moldeando una nueva sociedad /
|c Tomás Balmaceda, Miriam De Paoli, Juan Marenco.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Marea,
|c c2022.
|
300 |
|
|
|a 204 p. ;
|c 21 cm.
|
490 |
1 |
|
|a Historia urgente ;
|v 98
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas (p. 201-204)
|
505 |
0 |
|
|a Prólogo -- 1. Catedrales, libros y pantallas: Una revolución sin precedentes ; Sociedad de la exposición: el fin de la ausencia y del olvido ; El virus que nos obligó a ser digitales -- 2. Influencia: La paradoja de la confianza ; La fuerza sin fuerza ; "A mí nunca me influenciaron" ; Una nueva manera de entender la confianza ; La cultura de la influencia -- 3. Influencia en las redes: Breve historia de la fama digital ; ¿Qué es un influencer digital? ; ¿Qué no es un influencer digital? ; El mito de lo viral ; La paradoja del influencer ; La cultura de la influencia y la cultura de la cancelación -- 4. Influencia y marketing: Tecnología y desencanto ; El sueño roto de la audiencia cautiva ; La hipersegmentación como una oportunidad ; Cómo trabajar con influencers digitales -- 5. Influencia en las disidencias, la comunicación, las personas y las organizaciones: Influencia y comunidades ; Influencia y periodismo ; Influencia y marca personal ; Influencia y empresas -- 6. Discusiones y desafíos alrededor de la Influencia: La promesa de la influencia: convertir nuestras pasiones en nuestra forma de vida ; De una ley para influencers a una ética para influencers ; El mapa, el territorio y el territorio digital ; La incierta certeza del futuro de los influencers -- Glosario.
|
520 |
|
|
|a "Vivimos inmersos en la cultura de la influencia. Sumergidos en esas aguas hipnóticas, resulta difícil tomar distancia y analizar este nuevo fenómeno que está marcando el ritmo del presente. Tomás Balmaceda, Miriam De Paoli y Juan Marenco, profesionales de distintas disciplinas, realizan una profunda reflexión y un agudo análisis sobre la influencia: la "fuerza sin fuerza", el arte de lograr que las cosas sucedan sin tener que obligar a nadie, presionar, convencer con razones, ni engañar. En la segunda década del siglo XXI, en medio de una crisis de confianza frente a la prensa, las marcas y los poderes políticos, aparecieron nuevos actores a quienes los usuarios eligen creer: los influencers digitales. Las personas descreídas de las instituciones más tradicionales están, en reali dad, en la búsqueda de autenticidad y encuentran en desconocidos la confianza perdida, porque los perciben como semejantes. Una confianza siempre amenazada por el fantasma de la "cancelación", otro de los signos de esta época. Atentos a sus seguidores, con una narrativa personal probada y el acento puesto en la marca personal, la lógica de los influencers digitales se derramó a distintos ámbitos: el marketing, la comunicación, la política, la publicidad, la cultura, las identidades y las disidencias. A través de numerosos ejemplos, entrevistas a reconocidos Influencers y novedosas categorías de análisis, este libro busca develar una cultura emergente con un futuro aún incierto, pero que, a manera de espejo, está contándole a la sociedad cómo es su nuevo rostro." --Descripción del editor.
|
650 |
|
0 |
|a Social influence.
|
650 |
|
0 |
|a Internet personalities
|x Influence.
|
650 |
|
0 |
|a Social media.
|
650 |
|
7 |
|a Influencia social.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Personalidades de Internet
|x Influencia.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Medios sociales.
|2 UDESA
|
700 |
1 |
|
|a De Paoli, Miriam.
|
700 |
1 |
|
|a Marenco, Juan.
|
830 |
|
0 |
|a Colección Historia urgente ;
|v 98.
|