El poder del disenso : cultura política urbana y crisis del gobierno español : Chuquisaca, 1777-1809 /

"¿Cuáles son los orígenes de la crisis del orden colonial? ¿Qué llevó a que, tras la invasión napoleónica a la península ibérica, el dominio español en América comenzara a desmoronarse? Para responder estos interrogantes, este libro reconstruye los cambios en las formas de hacer política en Chu...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Serulnikov, Sergio
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Prometeo, c2022.
Colección:Colección Historia argentina (Prometeo Libros (Firma))
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03232nam a2200361Ia 4500
001 99926333204151
005 20230329092947.0
008 230329s2022 ag b 000 0dspa d
020 |a 9789878164502 
020 |a 9878164500 
035 |a (OCoLC)1374204685 
035 |a (OCoLC)on1374204685 
040 |a U@S  |b spa  |c U@S 
043 |a s-bo---  |a s------  |a e-sp--- 
049 |a U@SA 
050 4 |a F3322  |b .S478 2022 
100 1 |a Serulnikov, Sergio. 
245 1 3 |a El poder del disenso :  |b cultura política urbana y crisis del gobierno español : Chuquisaca, 1777-1809 /  |c Sergio Serulnikov. 
260 |a Buenos Aires :  |b Prometeo,  |c c2022. 
300 |a 565 p. ;  |c 24 cm. 
490 1 |a Colección Historia argentina 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 541-560). 
505 0 |a Ensayo introductorio: Política y sociedad en el mundo colonial tardío : diálogos historiográficos -- Parte I. Una esfera política pública: 1. Magistrados y vecinos -- 2. Chuquisaca en tiempos de las grandes sublevaciones indígenas -- 3. El imaginario absolutista y sus muchos descontentos -- 4. Las paradojas de la fidelidad -- Parte II. El estallido: 5. Dos panegíricos -- 6. El motín de 1782 -- 7. El motín de 1785 -- 8. La política de las calles, la política de las cortes -- 9. La elección de un Rector -- 10. Suprimir la política -- Parte III. Debatir el imperio: 11. El juicio de Segovia y la muerte de Flores -- 12. El recurso del método: dos juicios de residencia y el nuevo fiscal Victorián de Villava -- 13. Contenciosas autonomías -- Parte IV. La debacle: 14. La crisis antes de la crisis -- 15. Los usos del Carlotismo -- 16. El levantamiento -- Consideraciones finales: ¿Qué revolución? 
520 |a "¿Cuáles son los orígenes de la crisis del orden colonial? ¿Qué llevó a que, tras la invasión napoleónica a la península ibérica, el dominio español en América comenzara a desmoronarse? Para responder estos interrogantes, este libro reconstruye los cambios en las formas de hacer política en Chuquisaca (hoy Sucre, Bolivia) durante las décadas que precedieron al alzamiento general de la ciudad, en mayo de 1809. Principal centro de actividad intelectual del virreinato del Río de la Plata en el siglo XVIII, su vecindario presenció encarnizados litigios contra los mandatarios regios, recurrentes cabildos abiertos, la férrea defensa de la autonomía del claustro universitario, modernos mecanismos de petición colectiva, copiosos libelos anónimos y violentos motines populares. Asistimos, así, a la conformación de vigorosos espacios públicos de debate sobre asuntos de Estado." --Descripción del editor. 
651 0 |a Sucre (Bolivia)  |x Politics and government  |y 18th century. 
651 0 |a Bolivia  |x History  |y To 1809. 
651 0 |a South America  |x History  |y To 1806. 
651 0 |a Spain  |x Colonies  |z South America  |x History  |y 18th century. 
651 7 |a Sucre (Bolivia)  |x Política y gobierno  |y Siglo XVIII.  |2 UDESA 
651 7 |a Bolivia  |x Historia  |y Hasta 1809.  |2 UDESA 
651 7 |a América del Sur  |x Historia  |y Hasta 1806.  |2 UDESA 
651 7 |a España  |x Colonias  |z América del Sur  |x Historia  |y Siglo XVIII.  |2 UDESA 
830 0 |a Colección Historia argentina (Prometeo Libros (Firma))