La ciencia de las (buenas) ideas : manual de evidencias para la creatividad, la innovación y el pensamiento disruptivo /

"¿Hay una ciencia de las ideas? Este libro es un apasionado y documentado ¡Sí! a esa pregunta, que da incluso un paso más. Existe una ciencia de las buenas ideas, esas que resuelven problemas y abren caminos intransitados, una ciencia fundamental no solo para el laboratorio sino para la vida co...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Golombek, Diego, 1964-
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Siglo Veintiuno Argentina, c2022.
Colección:Ciencia que ladra... Serie mayor
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03286nam a2200301Ia 4500
001 99926333004151
005 20230329103826.0
008 230329s2022 ag a b 000 0 spa d
020 |a 9789878011998 
020 |a 9878011992 
035 |a (OCoLC)1374211046 
035 |a (OCoLC)on1374211046 
040 |a U@S  |b spa  |c U@S 
049 |a U@SA 
050 |a BF408  |b .G656 2022 
100 1 |a Golombek, Diego,  |d 1964- 
245 1 3 |a La ciencia de las (buenas) ideas :  |b manual de evidencias para la creatividad, la innovación y el pensamiento disruptivo /  |c Diego Golombek. 
260 |a Buenos Aires :  |b Siglo Veintiuno Argentina,  |c c2022. 
300 |a 222 p. :  |b il. ;  |c 23 cm. 
490 1 |a Ciencia que ladra... Serie Mayor 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. [213]-222). 
505 0 |a Este libro (y esta colección) -- Prólogo / Gerry Garbulsky -- Introducción: Ideas bajo la uña -- 1. ¿De qué hablamos cuando hablamos de creatividad? -- 2. Aquí me pongo a crear -- 3. Del cerebro y nada más que del cerebro... -- 4. Tenemos nuestros métodos -- Interludio: La máquina de las ideas -- 5. Un libro que da consejos -- 6. Creadores -- 7. La enfermedad de las ideas -- Epílogo: La imaginación al poder (y a la ciencia, y a las aulas, y a la vida) 
520 |a "¿Hay una ciencia de las ideas? Este libro es un apasionado y documentado ¡Sí! a esa pregunta, que da incluso un paso más. Existe una ciencia de las buenas ideas, esas que resuelven problemas y abren caminos intransitados, una ciencia fundamental no solo para el laboratorio sino para la vida cotidiana y también para aquellas empresas y proyectos que andan buscando la innovación que hoy es parte de todo desarrollo exitoso. En síntesis, una ciencia de la creatividad. Después de todo, las ideas no vienen de las hadas, de las musas ni de una inspiración súbita y genial, sino de esa maraña de neuronas y crianza, circuitos y experiencia que somos los seres humanos. Y laciencia ha recorrido un largo camino para identificar algunas reglas del pensamiento creativo que son predecibles y, por qué no, entrenables. Con su prosa ligera pero rigurosa, reconocible para sus miles de lectores, Diego Golombek nos lleva de la mano por la psicología y la neurociencia, la economía, la filosofía y la inteligencia artificial, con paradas en las drogas estimulantes, la locura y los secretos de algunos genios de todas las épocas. Y nos muestra, en pocas palabras, que los famosos momentos Eurekaque existen, clarosuelen ser fruto de años de trabajo en un asunto, y que el aburrimiento, el buen humor, el contacto con la naturaleza, una buena cantidad de horas de sueño y la asociación libre son grandes aliados para el pensamiento creativo. Que, muchas veces, lo mejor que se puede hacer para solucionar un problema es... no pensar en él. Este libro que incluye consejos prácticos para favorecer la creatividad en la vida de todos los díases una puerta de entrada a eso que nos hace profundamente humanos. Entender las ideas es asomarnos a la magia del pensamiento." --Descripción del editor. 
650 0 |a Creative thinking. 
650 0 |a Science  |x Philosophy. 
650 7 |a Pensamiento creativo.  |2 UDESA 
650 7 |a Ciencia  |x Filosofía.  |2 UDESA 
830 0 |a Ciencia que ladra... Serie mayor