|
|
|
|
LEADER |
04209nam a2200349Ia 4500 |
001 |
99906534004151 |
005 |
20241030105347.0 |
008 |
221117s2021 ag a b 000 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9789871822225
|
020 |
|
|
|a 9871822227
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1350918767
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)on1350918767
|
040 |
|
|
|a U@S
|b spa
|c U@S
|
043 |
|
|
|a cl-----
|
049 |
|
|
|a U@SA
|
050 |
|
4 |
|a HD60.5.L29
|b B35 2021
|
100 |
1 |
|
|a Ballvé, Alberto M.
|
245 |
1 |
3 |
|a El propósito de la empresa :
|b hacia un liderazgo directivo centrado en el bien común /
|c Alberto Ballvé, Alejadro Fontana ; con prólogos de Rafael Gómez Nava y Rodolfo Q. Rivarola.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b LID Editorial Empresarial,
|c c2021.
|
300 |
|
|
|a 285 p. :
|b il. ;
|c 22 cm.
|
490 |
1 |
|
|a Acción empresarial
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas (p. 277-285)
|
505 |
0 |
|
|a Prólogo / Rafael Gómez Nava -- Prólogo / Rodolfo Q. Rivarola -- Introducción: 1. Destacar el aporte de las empresas al bienestar social ; 2. Difundir aportes sociales concretos realizados por organizaciones virtuosas ; 3. Promover empresas con propósito y responsabilidad social integral -- Parte I. Empresas con propósito: 1. ¿Qué pasaría si no existieran las empresas? -- 2. ¿Para qué queremos las empresas? -- 3. El propósito de la empresa -- 4. Entusiasmar con el propósito -- Parte II. Aportes valiosos de las empresas a la sociedad: 5. Cubrir necesidades con productos y servicios -- 6. Crear valor económico compartido -- 7. Dar y generar empleo -- 8. Desarrollar a las personas -- 9. Aportar valores empresariales -- 10. Defender comportamientos éticos -- 11. Invertir a riesgo -- 12. Cuidar la sostenibilidad territorial: una dimensión estratégica clave -- Parte III. Gestión integral de la responsabilidad social empresaria: 13. Responsabilidad social integral (RSI) -- 14. Reflexiones para Latinoamérica -- Apéndice: Las empresas con propósito y la regulación del cuarto sector en Iberoamérica.
|
520 |
|
|
|a ""¿Qué pasaría si desaparecieran las empresas?" Con esta pregunta provocadora nos desafían los autores casi al inicio del libro. Pero no cabe desalentarse: con su experiencia en consultoría, investigación y estudio se ponen al servicio del lector para guiarlo en la búsqueda de posibles respuestas, con datos concretos y ofreciendo espacios de pensamiento autónomo. No podemos desconocer que se hace urgente pensar en la empresa como un agente fundamental para el desarrollo real y sostenible de una Latinoamérica, hasta ahora, tan castigada por la pobreza, la desigualdad, la corrupción, la injusticia, la falta de garantías... La empresa, muy por el contrario a la imagen de "enemiga" que algunos grupos ideológicos o políticos vienen promoviendo en el imaginario del ciudadano, es un actor de alto impacto económico, pero también social, humanitario y comunitario. Si bien no todas las empresas están alineadas con los mismos propósitos -puesto que las empresas se desarrollan dentro de sociedades que tienen sus propias reglas y cultura-, hay en la región importantes y variados casos de empresas exitosas con directivos que se centran en el bien común, que se manejan dentro de los criterios éticos y que cuentan con equipos comprometidos a aportar bienes sociales. Frente a Estados vaciados por la corrupción y las malas gestiones, hay que promover empresas con propósitos de impactar positivamente en la sociedad, como una respuesta concreta a la necesidad de generar riqueza, empleo, inclusión y valores. Estos impactos tienen que ser comprendidos y enseñados a distintos actores sociales. ¿Qué pasaría si desaparecieran las empresas en Latinoamérica? Ese escenario imaginario se presenta, al menos, inquietante." --Descripción del editor.
|
650 |
|
0 |
|a Social responsibility of business
|z Latin America.
|
650 |
|
0 |
|a Business ethics
|z Latin America.
|
650 |
|
0 |
|a Businesspeople
|z Latin America.
|
650 |
|
7 |
|a Responsabilidad social de las empresas
|z América Latina.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Ética de los negocios
|z América Latina.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Empresarios
|z América Latina.
|2 UDESA
|
700 |
1 |
|
|a Fontana, Alejandro.
|
830 |
|
0 |
|a Colección Acción empresarial
|