Lo cóncavo y lo convexo : escritos filosófico-políticos /

""Lo cóncavo y lo convexo" reúne veinte trabajos de Filosofía Política, escritos a lo largo de más de cuarenta años. En ellos Jorge Eugenio Dotti despliega diferentes análisis críticos en diálogo con los clásicos de la filosofía del Estado: Hobbes, Rousseau, Kant, Hegel y Schmitt. Baj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Dotti, Jorge Eugenio
Otros Autores: Rosanovich, Damián J. (ed.)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Madrid : Guillermo Escolar, 2021.
Edición:1a ed.
Colección:Euroamericana
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03218cam a2200325Ia 4500
001 99905831304151
005 20241030105351.0
008 220604s2021 sp b 000 0 spa d
020 |a 9788418981104 
020 |a 8418981105 
035 |a (OCoLC)1323438461 
035 |a (OCoLC)on1323438461 
040 |a CUY  |c CUY  |d OCLCF  |d U@S 
049 |a U@SA 
050 4 |a JA71  |b .D68 2021 
100 1 |a Dotti, Jorge Eugenio. 
245 1 3 |a Lo cóncavo y lo convexo :  |b escritos filosófico-políticos /  |c Jorge Eugenio Dotti ; selección e introducción de Damian J. Rosanovich. 
250 |a 1a ed. 
260 |a Madrid :  |b Guillermo Escolar,  |c 2021. 
300 |a 442 p. ;  |c 23 cm. 
490 1 |a Euroamericana 
504 |a Incluye referencias bibliográficas. 
505 0 |a Hic Rhodus, hic saltus: estatalidad moderna y sociedad de masas en Jorge Dotti / Damián J. Rosanovich -- Escritos filosófico-políticos: Parte I: Entrevista a Jorge E. Dotti (2007) -- El hierro de madera (1983) -- El Hobbes de Schmitt (1989) -- Pensamiento político moderno (1994) -- Teología política y excepción (1996) -- Violencia, guerra y terror posmoglobales (2007) -- La cuestión del poder neutral en Schmitt (2008) -- El problema de la guerra en el sistema hegeliano (2009) -- De Karl a Carl: Schmitt como lector de Marx (2011) -- Algunas consideraciones sobre la concepción hobbesiano-schmittiana de representación (2012) -- Parte II: Filosofía nacional: profesionalización y compromiso (1983) -- Sapere aude: sobre democracia, socialismo y filosofía (1984) -- ¿Viejo? liberalismo, nuevo ¿liberalismo? (1986) -- Lo político/moderno (1990) -- Sweden/Borges: Entrevista de Jorge Dotti (1987) -- Nuestra posmodernidad indigente (1993) -- Deconstrucción y política (1995) -- Sobre el decisionismo (1995) -- La cuadratura del círculo : la Constitución argentina como testimonio de la necesaria e imposible normativización de lo político (2008) -- Incursus teológico-político (2011). 
520 |a ""Lo cóncavo y lo convexo" reúne veinte trabajos de Filosofía Política, escritos a lo largo de más de cuarenta años. En ellos Jorge Eugenio Dotti despliega diferentes análisis críticos en diálogo con los clásicos de la filosofía del Estado: Hobbes, Rousseau, Kant, Hegel y Schmitt. Bajo las premisas de la teología política, Dotti radicalizó los interrogantes resultantes de las aporías de la estatalidad clásica en la era de las masas. En este sentido, produjo una reflexión sistemática sobre la secularización, el decisionismo, la soberanía, la representación política, la estatalidad ética, la posmodernidad y el nihilismo. En una época en la cual la pregunta por el quehacer de la filosofía difícilmente pueda ser respondida desde planteamientos totalizantes, el filósofo argentino supo establecer un diálogo riguroso y productivo con los clásicos del pensamiento político y con los debates ineludibles de su época." --Descripción del editor. 
650 0 |a Political science  |x Philosophy. 
650 0 |a Law  |x Philosophy. 
650 7 |a Ciencias políticas  |x Filosofía.  |2 UDESA 
650 7 |a Derecho  |x Filosofía.  |2 UDESA 
700 1 |a Rosanovich, Damián J.,  |e ed. 
830 0 |a Euroamericana