|
|
|
|
LEADER |
02884nam a2200361Ia 4500 |
001 |
99904733204151 |
005 |
20241030105344.0 |
008 |
221012s2018 ag a b 000 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9789875749221
|
020 |
|
|
|a 9875749222
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1347280246
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)on1347280246
|
040 |
|
|
|a U@S
|b spa
|c U@S
|
043 |
|
|
|a cl-----
|
049 |
|
|
|a U@SA
|
050 |
|
4 |
|a BH221.L293
|b G37 2018
|
100 |
1 |
|
|a García, Luis Ignacio.
|
245 |
1 |
3 |
|a La comunidad en montaje :
|b imaginación política y postdictadura /
|c Luis Ignacio García
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Prometeo Libros,
|c c2018.
|
300 |
|
|
|a 158 p. :
|b il. ;
|c 23 cm.
|
490 |
1 |
|
|a Colección Imagen e historia
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas (p. 155-158)
|
505 |
0 |
|
|a Apertura -- I. La conjura: espectropolíticas de la imagen -- II. Montajes de la memoria -- III. Espectros: fotografía / desaparición -- IV. Las vanguardias en acto -- V. Comunidad en montaje: Didi-Huberman político -- VI. Allende porno star -- VII. No matar: la comunidad aformativa -- VIII. Vivir afuera : memoria, neoliberalismo, experiencia.
|
520 |
|
|
|a ""La comunidad en montaje de Luis Ignacio García es un libro fundamental que se atreve al cruce entre la filosofía, los estudios de memoria y los estudios visuales. Entre la reminiscencia y el espectro, entre la desaparición y el testimonio, la obra confirma lo problemáticas que resultan nociones como "políticas de la memoria" en un contexto convulsionado como el de la Latinoamérica contemporánea. Combinando reflexión teórica profunda y prosa cuidada, La comunidad en montaje se inscribe en el pensamiento crítico para deconstruirlo y en las discusiones sobre la transmisión para enriquecerlas, al tiempo que entiende como pocas producciones en el pensamiento contemporáneo que hablar de la relación entre el arte y la política implica asumir una zona de indistinguibilidad que produce formas de la subjetividad y cuestiona la vida. En la escritura de García, las experiencias artísticas piensan la actualidad y los afluentes filosóficos arrojan una potencia estética que permite volver al sentido más primordial de la aisthesis. Contra la estetización, el libro permite prefigurar un futuro de politización en el que el arte constituye un soporte privilegiado de la política y la emancipación de nuestra temporalidad". Natalia Taccetta." --Descripción del editor.
|
650 |
|
0 |
|a Aesthetics, Latin American.
|
650 |
|
0 |
|a Art and philosophy
|z Latin America.
|
650 |
|
0 |
|a Art and state
|z Latin America.
|
650 |
|
0 |
|a Art
|x Political aspects
|z Latin America.
|
650 |
|
7 |
|a Estética latinoamericana.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Arte y filosofía
|z América Latina.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Arte y Estado
|z América Latina.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Arte
|x Aspectos políticos
|z América Latina.
|2 UDESA
|
830 |
|
0 |
|a Colección Imagen e historia
|