¿Tenemos suficiente inteligencia para entender la inteligencia de los animales?

"Este libro describe numerosos y sorprendentes trabajos de campo realizados por estudiosos del comportamiento animal a lo largo de medio mundo con ejemplos que incluyen desde avispas a ballenas, desde pulpos a chimpancés. El lector hallará en estas páginas conmovedoras historias de cooperación...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Waal, F. B. M. de ǂq (Frans B. M.), 1948-
Formato: Libro electrónico
Lenguaje:Español
Inglés
Publicado: Barcelona : Tusquets, 2016.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02326nam a2200265 u 4500
001 99901733604151
005 20220914104230.0
006 m o d
007 cr#cn#########
008 220909s2016 sp a ob 000 0 spa d
020 |a 9788490662755 
041 1 |a spa  |h eng 
099 |a Recurso electrónico en INTERNET 
100 1 |a Waal, F. B. M. de ǂq (Frans B. M.),  |d 1948- 
240 1 0 |a Are we smart enough to know how smart animals are?  |l Español 
245 1 0 |a ¿Tenemos suficiente inteligencia para entender la inteligencia de los animales?  |h [recurso electrónico] /  |c Frans de Waal ; traducción de Ambrosio García Leal ; con dibujos del autor. 
260 |a Barcelona :  |b Tusquets,  |c 2016. 
300 |a 1 recurso en línea (365 p.) :  |b il. 
516 |a Libro electrónico. 
500 |a Título tomado de la pantalla de presentación (visto 14 de septiembre de 2022) 
500 |a Traducción de: Are we smart enough to know how smart animals are? 
538 |a Modo de acceso: a través de Internet. 
520 |a "Este libro describe numerosos y sorprendentes trabajos de campo realizados por estudiosos del comportamiento animal a lo largo de medio mundo con ejemplos que incluyen desde avispas a ballenas, desde pulpos a chimpancés. El lector hallará en estas páginas conmovedoras historias de cooperación y empatía entre delfines, divertidísimos ejemplos sobre la memoria visual de algunas aves o asombrosos relatos sobre un incipiente sentido del bien y del mal en los primates superiores y su capacidad para anticiparse al futuro. Por fortuna, han quedado atrás los tiempos en que los animales eran considerados meras máquinas que sólo respondían mecánicamente a los estímulos del laboratorio, pero este libro, además, nos obliga a replantearnos nuestros viejas ideas acerca de la naturaleza y los mecanismos de la inteligencia, tanto humana como animal. Durante décadas fue un lugar común pensar que sólo el ser humano era consciente de sí mismo, podía representarse el pasado y el futuro o tenía la capacidad de crear y emplear herramientas. Sin embargo, hace tiempo que los etólogos, y en especial destacados primatólogos como Frans de Waal, están cuestionando estos prejuicios." --Descripción del editor. 
650 0 |a Animal intelligence. 
650 7 |a Inteligencia animal  |2 UDESA