La terraformación : programa para el diseño de una planetariedad viable /

"En los últimos años, la crisis ecológica y la fascinación por el apocalipsis se convirtieron en figuras recurrentes de nuestro imaginario cultural. Como testimonio de la catástrofe en curso, proliferan discursos ecocríticos que invitan a repensar nuestra relación con el planeta y a generar nue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bratton, Benjamin H., 1968-
Otros Autores: Bauer, Marko, Navarro, Toni (tr.)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Inglés
Publicado: Buenos Aires : Caja Negra, c2021.
Colección:Futuros próximos ; 39.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03591cam a2200421Ia 4500
001 99901433304151
005 20241030105331.0
008 211108s2021 ag b 000 0 spa d
020 |a 9789871622993 
020 |a 9871622996 
035 |a (OCoLC)1322903080 
035 |a (OCoLC)on1322903080 
040 |a SUE  |b spa  |c SUE  |d ESLEO  |d U@S 
041 1 |a spa  |h eng 
043 |a x------ 
049 |a U@SA 
050 4 |a TA170  |b .B7318 2021 
100 1 |a Bratton, Benjamin H.,  |d 1968- 
240 1 0 |a Terraforming.  |l Español 
245 1 3 |a La terraformación :  |b programa para el diseño de una planetariedad viable /  |c Benjamin Bratton ; traducción y prólogo, Toni Navarro. 
260 |a Buenos Aires :  |b Caja Negra,  |c c2021. 
300 |a 152 p. ;  |c 20 cm. 
490 1 |a Futuros próximos ;  |v 39 
500 |a Traducción de: The terraforming. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas. 
505 0 |a Prólogo / Toni Navarro -- Prefacio: La terraformación -- Estrella negra -- El plan artificial -- La automatización como ecología -- Régimen: toda tu base -- Metabolismo artificial -- "Planetarnost" -- Arca rusa, parque ruso -- Benjamin Bratton sobre la terraformación del orden mundial: entrevista con Marko Bauer. 
520 |a "En los últimos años, la crisis ecológica y la fascinación por el apocalipsis se convirtieron en figuras recurrentes de nuestro imaginario cultural. Como testimonio de la catástrofe en curso, proliferan discursos ecocríticos que invitan a repensar nuestra relación con el planeta y a generar nuevos horizontes más allá del excepcionalismo humano. Porque hemos alterado los procesos naturales sin deliberación y con efectos devastadores para la geoquímica planetaria, este volumen postula la urgencia de un plan integral para el diseño de una planetariedad viable. La noción de “terraformación”, que en la ciencia ficción del siglo XX invocaba la transformación de los ecosistemas de otros planetas para que sean capaces de soportar vida similar a la de la Tierra, sugiere que en el actual contexto del Antropoceno es la propia Tierra lo que debemos terraformar si queremos que siga siendo una anfitriona posible para sus formas de vida. La propuesta de Benjamin Bratton está muy lejos del ecologismo decrecionista y del mero retorno a una naturaleza idílica y no perturbada. Crítico del legado tecnófobo de la generación del 68 y de los relativismos culturales de la izquierda folk, la terraformación de Bratton conjuga la imaginación utópica soviética con la teoría y la praxis californiana en un proyecto de diseño geotécnico, geopolítico y geofilosófico que apunta a reordenar los flujos de la bioquímica planetaria en un sentido anticolapso. La implementación de un plan de esta naturaleza nos enfrenta con la necesidad de imaginar un tipo de gobernanza global que articule la deliberación política con los modelos tecnológicos necesarios para comprender la escala planetaria de nuestros desafíos. Solo cuando nuestra sociedad conquiste la capacidad de imprimirle una dirección planificada a los automatismos tecnológicos podremos tener un futuro para el planeta." --Descripción del editor. 
650 0 |a Planets  |x Environmental engineering. 
650 0 |a Environmentalism. 
650 0 |a Ecology. 
650 7 |a Planetas  |x Ingeniería ambiental.  |2 UDESA 
650 7 |a Ambientalismo.  |2 UDESA 
650 7 |a Ecología.  |2 UDESA 
651 0 |a Earth (Planet) 
651 7 |a Tierra (Planeta).  |2 UDESA 
700 1 |a Bauer, Marko. 
700 1 |a Navarro, Toni,  |e tr. 
830 0 |a Futuros próximos ;  |v 39.