Libro blanco de la conversación /

"Este libro ofrece diferentes miradas sobre la conversación, tan necesaria para la convivencia. La conversación creadora de comunidad, la conversación inclusiva, la conversación electoral en redes sociales, la conversación transmedia, la conversación en tiempos de discursos de odio, la conversa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Nigro, Patricia (ed.), Farré, Marcela (ed.)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Biblos, c2022.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02486nam a2200349Ia 4500
001 99900230604151
005 20241030105324.0
008 220913s2022 ag a b 000 0 spa d
020 |a 9789878140940 
020 |a 9878140946 
035 |a (OCoLC)1344340671 
035 |a (OCoLC)on1344340671 
040 |a U@S  |b spa  |c U@S 
049 |a U@SA 
050 4 |a P95.45  |b .L53 2022 
245 0 0 |a Libro blanco de la conversación /  |c Patricia Nigro, Marcela Farré, editoras. 
260 |a Buenos Aires :  |b Biblos,  |c c2022. 
300 |a 183 p. :  |b il. ;  |c 23 cm. 
500 |a "Universidad Blas Pascal - Universidad Austral. Comunicación." --Contratapa. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas. 
505 0 |a Introducción / Marcela Farré, Patricia Nigro -- 1. La conversación creadora de comunidad : redes y construcción de agendas alternativas / Marcela Farré -- 2. La conversación inclusiva / Silvia Ramírez Gelbes -- 3. La conversación en la campaña electoral : la Argentina de 2019 en Instagram / Ana Slimovich -- 4. Conversación transmedia : construyendo el concepto / Paula Porta -- 5. La conversación en tiempos de agresiones verbales y discursos de odio / Patricia Nigro -- 6. La conversación interpersonal con perspectiva filosófica : ¿es siempre posible aceptar al otro? / Roxana Fantin -- 7. Conversaciones coloquiales: tramas y redes discursivas / Silvina Douglas -- Conclusiones. 
520 |a "Este libro ofrece diferentes miradas sobre la conversación, tan necesaria para la convivencia. La conversación creadora de comunidad, la conversación inclusiva, la conversación electoral en redes sociales, la conversación transmedia, la conversación en tiempos de discursos de odio, la conversación interpersonal, la conversación coloquial. Estas siete perspectivas se ahondan en facetas diversas de una práctica cultural ineludible. La variedad temática, la rigurosidad y la actualidad bibliográfica serán útiles para quienes busquen profundizar en esta actividad; la más humana, la que más nos humaniza: conversar." --Descripción del editor. 
650 0 |a Conversation analysis. 
650 0 |a Conversation. 
650 0 |a Oral communication. 
650 0 |a Interpersonal communication. 
650 7 |a Análisis de la conversación.  |2 UDESA 
650 7 |a Conversación.  |2 UDESA 
650 7 |a Comunicación oral.  |2 UDESA 
650 7 |a Comunicación interpersonal.  |2 UDESA 
700 1 |a Nigro, Patricia,  |e ed. 
700 1 |a Farré, Marcela,  |e ed.