|
|
|
|
LEADER |
04838nam a2200289Ia 4500 |
001 |
99899533004151 |
005 |
20241030105324.0 |
008 |
220906s2008 ag b 000 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9789875748835
|
020 |
|
|
|a 9875748838
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1343755730
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)on1343755730
|
040 |
|
|
|a U@S
|b spa
|c U@S
|
049 |
|
|
|a U@SA
|
050 |
|
4 |
|a JC251.A74
|b H86 2008
|
100 |
1 |
|
|a Hunziker, Paula.
|
245 |
1 |
0 |
|a Filosofía, política y platonismo :
|b una investigación sobre la lectura arendtiana de Kant /
|c Paula Hunziker.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Prometeo,
|c c2008.
|
300 |
|
|
|a 257 p. ;
|c 23 cm.
|
500 |
|
|
|a Basado en su tesis (doctoral) --Universidad Nacional de Córdoba.
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas (p. 237-255)
|
505 |
0 |
|
|a Prólogo / Diego Tatián -- Introducción: Perspectiva general ; Lecturas de Arendt -- I. Filosofía "ante" totalitarismo, discurso filosófico y modernidad: La filosofía como lengua materna : contemporaneidad,ruptura y bios filosófico: Hannah Arendt, filósofa renuente ; Rahel Varnhagen y las tentaciones del intelectual romántico ; Heidegger, el zorro: el sí-mismo como trampa -- II. Filosofía ¿después? La pregunta por la relación entre filosofía y política, en un contexto "post-totalitario": Karl Jaspers y la filosofía bajo las condiciones del diluvio:la amistad como humanitas en un "mundo que no es patria" ; Fin de la tradición, la filosofía política post-totalitaria, y lasvariantes del "humanismo" ; El "mal radical", la superfluidad de los agentes y las limitacionesde la filosofía moral kantiana ; Mal radical y "ausencia de relación" -- III. Pensamiento y acción en el horizonte de la pluralidad: La pregunta por una "conciencia moral" secular en el Denktagebuch ; El escenario contemporáneo y la pregunta por la relaciónentre pensamiento y acción en el horizonte de la "pluralidad" ; La vuelta al mundo clásico y la posición socrática ; La filosofía, la política y la tradición en la experiencia romana:la necesidad de una reformulación de la relación entrefilosofía y "sentido común" -- IV. Moralidad, Historicidad y modernidad: Kant en el horizonte de "The Human Condition": Sobre "La condición humana" ; Polis y "crisis" : la experiencia de la pre-polis y la tradiciónde las escuelas socráticas ; Kant y la edad moderna, la lectura de La Condición Humana ; La filosofía kantiana, desde la perspectiva del problemade la relación entre pensamiento y acción -- V. El descubrimiento de la estética kantiana: Consideraciones generales sobre la interpretación de la lectura arendtiana de la facultad de juzgar kantiana ; Facultad de juzgar y experiencia política: polis y crisis -- VI. La estética kantiana en el horizonte del platonismo: "Como una hoja en el viento" : el caso Eichmann y sus preguntas ; La lectura arendtiana del proceder del juicio: problemas arendtianos y problemas kantianos ; Modernidad, platonismo y la posición del espectador ; Filosofía y amor mundi : ¿qué significa pensar políticamente? : sobre una dimensión política de la contemplación -- Conclusiones: Nuevas perspectivas y temas pendientes -- Apéndice.
|
520 |
|
|
|a ""Riguroso y sutil, el libro de Paula Hunziker con el que ahora podemos contar los lectores en lengua castellana, se incorpora a un acervo creciente de contribuciones que han producido de reciente los estudios arendtianos en América Latina. En el caso de Filosofía, política y platonismo se reconstruye, tanto en sus vericuetos inadvertidos como en las estaciones explícitas, el hilo del kantismo que recorre la obra de Arendt a lo largo de los veinte años que se extienden entre el fin de la Guerra y la segunda mitad de los años sesenta. En la encrucijada de un diálogo a veces silencioso y a veces manifiesto que la filósofa judía mantiene con Karl Jaspers y Martin Heidegger -maestros durante sus años de formación en Marburgo y Heidelberg-, tiene lugar una invocación de Kant para el intento de producir una "filosofía en común" orientada a desmontar la "herencia totalitaria". Además de ser una importante contribución al mundo académico, el trabajo de Paula Hunziker atesora y reanima viejas ideas recuperadas para la política de la cantera filosífica más entrañable (donde se interroga por el sentido de lo que hacemos y por el destino de la vida humana), con las que dotar de inteligencia a nuestras discusiones más intensas y a nuestras prácticas más urgentes". Diego Tatián." --Contratapa.
|
600 |
1 |
0 |
|a Arendt, Hannah,
|d 1906-1975
|x Criticism and interpretation.
|
600 |
1 |
7 |
|a Arendt, Hannah,
|d 1906-1975
|x Crítica e interpretación.
|2 UDESA
|
650 |
|
0 |
|a Political science
|x Philosophy.
|
650 |
|
7 |
|a Ciencias políticas
|x Filosofía.
|2 UDESA
|