Implementación de políticas públicas una antología /
"Este texto se sitúa en un entorno complejo para la acción gubernamental, debido al desafío de llevar a buen puerto las decisiones públicas inscritas en un marco jurídico-normativo, pues el proceso de implementación se convierte en la intención del gobierno de transformar insumos en acciones, r...
Otros Autores: | , , |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Lenguaje: | Español Indeterminado |
Publicado: |
México :
CIDE, Centro de Investigación y Docencia Económicas,
2018.
|
Edición: | 1a ed. |
Colección: | Gobierno y políticas públicas
|
Materias: | |
Acceso en línea: | Solo para usuarios autorizados, sin límite de accesos simultáneos |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 04904nam a2200421Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 99892233704151 | ||
005 | 20241112151543.0 | ||
006 | m o d | ||
007 | cr#cn||||||||| | ||
008 | 220705s2018 mx a ob 000 0 spa d | ||
020 | |a 9786078508204 | ||
020 | |a 6078508202 | ||
035 | |a (OCoLC)1334480110 | ||
035 | |a (OCoLC)on1334480110 | ||
040 | |a U@S |b spa |c U@S | ||
041 | 1 | |a spa |h und | |
049 | |a U@SA | ||
050 | 4 | |a JF1525.P6 |b I67 2018eb | |
099 | |a Recurso electrónico en INTERNET | ||
245 | 0 | 0 | |a Implementación de políticas públicas |h [recurso electrónico] : |b una antología / |c María del Carmen Pardo, Mauricio I. Dussauge Laguna, Guillermo M. Cejudo, editores. |
250 | |a 1a ed. | ||
260 | |a México : |b CIDE, Centro de Investigación y Docencia Económicas, |c 2018. | ||
300 | |a 1 recurso en línea (347 p.) : |b il. | ||
490 | 1 | |a Gobierno y políticas públicas | |
546 | |a Los textos de los artículos fueron traducidos al español. | ||
516 | |a Libro electrónico. | ||
500 | |a Título tomado de la pantalla de presentación (visto 5 de julio de 2022) | ||
538 | |a Modo de acceso: a través de Internet. | ||
504 | |a Incluye referencias bibliográficas. | ||
505 | 0 | |a Estudio introductorio: Implementación de políticas públicas : una antología / [los editores] -- I. Implementación / Brian W. Hogwood y Lewis A. Gunn -- II. Perspectivas sobre la implementación: estatus y reconsideración / Søren C. Winter -- III. La tesis de una implementación incongruente: reexamen de Pressman y Wildavsky / Peter L. Hupe -- IV. Cómo implementar el paradigma de investigación de tercera generación en las investigaciones sobre implementación de políticas: una evaluación empírica / Harald Sætren -- V. El diseño y la implementación de las políticas públicas / Peter J. May -- VI. Aspectos políticos del diseño y la implementación de políticas: un estudio comparativo de dos programas belgas de vales de servicios / Diederik Vancoppenolle, Harald Sætren, Peter L. Hupe -- VII. Un modelo de implementación basada en el aprendizaje / Jill Schofield -- VIII. La implementación y el problema de gobernanza: una perspectiva de los grupos de presión / Paul Cairney -- IX. Reconsiderando los fracasos en la implementación: la perspectiva de los regímenes de políticas públicas / Peter J. May -- X. "Y lo demás es implementación": una comparación de enfoques sobre lo que sucede en los procesos de políticas públicas más allá de las grandes expectativas / Peter L. Hupe, Michael J. Hill. | |
520 | |a "Este texto se sitúa en un entorno complejo para la acción gubernamental, debido al desafío de llevar a buen puerto las decisiones públicas inscritas en un marco jurídico-normativo, pues el proceso de implementación se convierte en la intención del gobierno de transformar insumos en acciones, resultados o efectos. La importancia de estudiar la implementación descansa en que en ella intervienen múltiples factores para el éxito o el fracaso de las políticas públicas. Es necesario considerar las estructuras, las capacidades, los recursos, los intereses y los beneficiarios; variables que no pueden ser controladas pero que inciden en el desarrollo de la política pública. Uno de los planteamientos incluidos en la antología es "la implementación como aplicación de políticas o ejecución de políticas significa relacionar de manera coherente el diseño con el proceso de implementación", tema que analiza Peter J. May. El proceso de implementación llega a fallar, no solo por un mal diseño, sino porque el diseñador no trabaja cerca con los operadores. Los textos incluidos en esta antología profundizan en temas clave de la fase de implementación, los cuales permitirán al lector "obtener una visión amplia del campo de estudios de la implementación de políticas públicas, sus preocupaciones centrales, sus desarrollos, sus avances y limitaciones, sus alcances y conceptualizaciones actuales". Los editores de este trabajo pretenden que los lectores puedan encontrar un panorama completo sobre este campo de estudio, así como abonar a la discusión académica, pero sobre todo se desea que pueda enriquecer los análisis y decisiones de los servidores públicos, legisladores y demás actores involucrados en los procesos de elaboración de políticas públicas." --Descripción del editor. | ||
650 | 0 | |a Political planning. | |
650 | 7 | |a Planificación política. |2 UDESA | |
700 | 1 | |a Pardo, María del Carmen, |e ed. | |
700 | 1 | |a Dussauge-Laguna, Mauricio I., |e ed. | |
700 | 1 | |a Cejudo Ramírez, Guillermo Miguel, |e ed. | |
830 | 0 | |a Gobierno y políticas públicas | |
856 | 4 | 0 | |z Solo para usuarios autorizados, sin límite de accesos simultáneos |u https://eza.udesa.edu.ar/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&scope=site&db=nlebk&db=nlabk&AN=3101546 |