Curso de lingüística general : antología anotada /
"El "Curso de lingüística general", publicado originalmente en 1916 a partir de los tres cursos impartidos por Ferdinand de Saussure entre 1907 y 1911 en la Universidad de Ginebra, se puede considerar como el texto fundacional de los estudios lingüísticos modernos. En él se definen...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | , |
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español Francés |
Publicado: |
Buenos Aires :
Akal,
c2018.
|
Colección: | Akal universitaria. Serie Lingüística
|
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 04729nam a2200385Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 99890932104151 | ||
005 | 20241030105319.0 | ||
008 | 220701s2018 ag a b 000 0 spa d | ||
020 | |a 9789874683243 | ||
020 | |a 9874683244 | ||
035 | |a (OCoLC)1334010466 | ||
035 | |a (OCoLC)on1334010466 | ||
040 | |a U@S |b spa |c U@S | ||
041 | 1 | |a spa |h fre | |
049 | |a U@SA | ||
050 | 4 | |a P121 |b .S28218 2018 | |
100 | 1 | |a Saussure, Ferdinand de, |d 1857-1913. | |
240 | 1 | 0 | |a Cours de linguistique général. |k Selecciones. |l Español |
245 | 1 | 0 | |a Curso de lingüística general : |b antología anotada / |c Ferdinand de Saussure ; edición de María Marta García Negroni y Silvia Ramírez Gelbes. |
260 | |a Buenos Aires : |b Akal, |c c2018. | ||
300 | |a 200 p. : |b il. ; |c 23 cm. | ||
490 | 1 | |a Akal / Lingüística | |
500 | |a Selección y traducción de: Cours de linguistique général. | ||
504 | |a Incluye referencias bibliográficas (p. 69-71) | ||
505 | 0 | |a Prólogo / María Marta García Negroni y Silvia Ramírez Gelbes -- Estudio preliminar: Introducción ; Principios de la teoría saussureana ; Lengua-habla y competencia-actuación ; Propiedades del signo lingüístico ; Relaciones sintagmáticas y relaciones asociativa ; Significación, significado y valor ; El valor considerado en su aspecto material / María Marta García Negroni y Silvia Ramírez Gelbes -- Curso de lingüística general: Prefacio de la primera edición -- Introducción: Materia y tarea de la lingüística : sus relaciones con las ciencias conexas -- Objeto de la lingüística: La lengua; su definición ; Lugar de la lengua en los hechos de lenguaje ; Lugar de la lengua en los hechos humanos: la semiología -- Lingüística de la lengua y lingüística del habla -- Elementos internos y elementos externos de la lengua -- Primera parte. Principios generales: Naturaleza del signo lingüístico: Signo, significado, significante ; Primer principio: lo arbitrario del signo ; Segundo principio: carácter lineal del significante -- Inmutabilidad y mutabilidad del signo: Inmutabilidad ; Mutabilidad -- La lingüística estática y la lingüística evolutiva: Dualidad interna de todas las ciencias que operan sobre los valores ; La diferencia de los dos órdenes ilustrada por comparaciones ; Conclusiones -- Segunda parte. Lingüística sincrónica: Generalidades -- Las entidades concretas de la lengua: Entidades y unidades : definiciones -- Identidades, realidades, valores -- El valor lingüístico: La lengua como pensamiento organizado en la materia fónica ; El valor lingüístico considerado en su aspecto conceptual ; El valor lingüístico considerado en su aspecto material ; El signo considerado en su totalidad -- V. Relaciones sintagmáticas y relaciones asociativas: Definiciones ; Las relaciones sintagmáticas ; Las relaciones asociativas -- VI. Mecanismo de la lengua: Las solidaridades sintagmáticas ; Funcionamiento simultáneo de las dos formas de agrupamientos ; Lo arbitrario absoluto y lo arbitrario relativo -- Tercera parte. Lingüística diacrónica: Generalidades -- La analogía: Definición y ejemplos ; Los fenómenos analógicos no son cambios -- La etimología popular -- Quinta parte. Cuestiones de Lingüística retrospectiva. Conclusión: Familias de lenguas y tipos lingüísticos. | |
520 | |a "El "Curso de lingüística general", publicado originalmente en 1916 a partir de los tres cursos impartidos por Ferdinand de Saussure entre 1907 y 1911 en la Universidad de Ginebra, se puede considerar como el texto fundacional de los estudios lingüísticos modernos. En él se definen por primera vez conceptos clave como sincronía/diacronía, lengua/lenguaje/habla o significado/significante, que están en la base no sólo de las distintas escuelas de Lingüística, sino de buena parte de las ciencias humanas, como la Teoría literaria o los Estudios Visuales. Pues el pensamiento de Saussure representa, junto con el de Freud, uno de los puntos de partida del desarrollo actual de las ciencias. El presente volumen recoge una antología de sus pasajes más significativos, pensada especialmente para el ámbito universitario, tanto para docentes como para estudiantes, que incluye notas de carácter pedagógico, además de un completo estudio introductorio." --Descripción del editor. | ||
650 | 0 | |a Linguistics. | |
650 | 0 | |a Comparative linguistics. | |
650 | 0 | |a Language and languages. | |
650 | 7 | |a Lingüística. |2 UDESA | |
650 | 7 | |a Lingüística comparada. |2 UDESA | |
650 | 7 | |a Lenguaje y lenguas. |2 UDESA | |
700 | 1 | |a García Negroni, María Marta, |e ed. | |
700 | 1 | |a Ramírez Gelbes, Silvia, |e ed. | |
830 | 0 | |a Akal universitaria. |p Serie Lingüística |