Cuidar la salud : mandatos culturales y prácticas cotidianas de la clase media en Buenos Aires /

"Las ciencias sociales y los estudios culturales ponen de relieve que en las sociedades occidentales secularizadas la salud ha dejado de ser concebida como el producto del destino personal para convertirse, en gran parte, en el logro de los sujetos en un contexto sociocultural que demanda una m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Freidin, Betina (ed.)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: [Buenos Aires] : Imago Mundi, c2017.
Colección:Colección Bitácora argentina
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03178nam a2200337Ia 4500
001 99890932004151
005 20241030105323.0
008 220701s2017 ag b 000 0 spa d
020 |a 9789507932113 
020 |a 9507932119 
035 |a (OCoLC)1334009991 
035 |a (OCoLC)on1334009991 
040 |a U@S  |b spa  |c U@S 
043 |a s-ag--- 
049 |a U@SA 
050 4 |a RA776.9  |b .C85 2017 
245 0 0 |a Cuidar la salud :  |b mandatos culturales y prácticas cotidianas de la clase media en Buenos Aires /  |c Betina Freidin (coordinadora). 
260 |a [Buenos Aires] :  |b Imago Mundi,  |c c2017. 
300 |a xxxi, 237 p. ;  |c 22 cm. 
490 1 |a Colección Bitácora argentina 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 221-237). 
505 0 |a Prólogo y agradecimientos -- Introducción / Betina Freidin -- 1. El trabajo de campo con grupos focalizados / Betina Freidin, Matías Ballesteros y Mercedes Krause -- 2. Buscando bienestar y equilibrio emocional ante los malestares cotidianos / Pablo Borda -- 3. El cuidado de la salud y la percepción de riesgos : género, civlo vital y experiencias biográficas / Betina Freidin y Mercedes Krause -- 4. Las medicinas alternativas : conocimiento, experiencias de utilización y lógicas del "desuso" / Betina Freidin -- 5. Alimentación saludable y vida cotidiana / Betina Freidin y María Julia Bonetto -- 6. Entre la salud, la compensación, el placer, el bienestar psicofísico y la experiencia del presente : la práctica de actividad física entre sectores de clase media / Matías Salvador Ballesteros. 
520 |a "Las ciencias sociales y los estudios culturales ponen de relieve que en las sociedades occidentales secularizadas la salud ha dejado de ser concebida como el producto del destino personal para convertirse, en gran parte, en el logro de los sujetos en un contexto sociocultural que demanda una mayor responsabilidad por el propio curso de la vida. Varios autores refieren al "imperativo de la salud", la "nueva conciencia" o "cultura de la salud" como un mandato cultural y moral en el que conservar y mejorar la salud se ha convertido en una medida del logro personal y de la vida correcta. Tener buenos hábitos de vida (comer saludablemente, hacer ejercicio y controles médicos preventivos, evitar el consumo de tabaco, alcanzar bienestar emocional) es parte integral del imperativo de la salud. Aunque se espera que a través de políticas públicas se intervenga sobre las condiciones sociales que impactan negativamente sobre la salud, cada vez se demanda más que los sujetos asuman un grado de responsabilidad por esta. Es este mandato sociocultural el que abordamos en el presente libro." --Descripción del editor. 
650 0 |a Health behavior  |z Argentina  |z Buenos Aires. 
650 0 |a Health attitudes  |z Argentina  |z Buenos Aires. 
650 0 |a Middle class  |z Argentina  |z Buenos Aires. 
650 7 |a Conducta de salud  |z Argentina  |z Buenos Aires.  |2 UDESA 
650 7 |a Actitudes frente a la salud  |z Argentina  |z Buenos Aires.  |2 UDESA 
650 7 |a Clase media  |z Argentina  |z Buenos Aires.  |2 UDESA 
700 1 |a Freidin, Betina,  |e ed. 
830 0 |a Colección Bitácora argentina