|
|
|
|
LEADER |
02956nam a2200337Ia 4500 |
001 |
99890533804151 |
005 |
20241030105322.0 |
008 |
220627s2021 ag a b 000 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9789877322408
|
020 |
|
|
|a 9877322404
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1333205650
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)on1333205650
|
040 |
|
|
|a U@S
|b spa
|c U@S
|
043 |
|
|
|a s-ag---
|
049 |
|
|
|a U@SA
|
050 |
|
4 |
|a LC4035.A72
|b B893 2021
|
100 |
1 |
|
|a Adrogué, María José.
|
245 |
1 |
0 |
|a Educación y discapacidad :
|b diagnóstico y propuestas para una escuela inclusiva /
|c María José Adrogué ; [prólogo de Mariano Narodowski ; prefacio de Jorge M. Gorostiaga].
|
250 |
|
|
|a [1a ed.]
|
260 |
|
|
|a [Rosario, Argentina] :
|b Logos,
|c c2021.
|
300 |
|
|
|a 206 p. :
|b il. ;
|c 21 cm.
|
500 |
|
|
|a Incluye 1 hoja inserta de Fe de erratas.
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas (p. 179-194)
|
505 |
0 |
|
|a 1. Introducción -- 2. Antecedentes de investigación : el estado del arte -- 3. Relevamientos cumplidos por organizaciones de la sociedad civil -- 4. Marco teórico -- 5. Desarrollo de la investigación -- 6. Resultados generales -- 7. Conclusiones y reflexiones posibles -- 8. Reflexiones finales : una propuesta de cambio -- 9. Referencias -- 10. Anexo: Encuesta suministrada.
|
520 |
|
|
|a "La inclusión de alumnos con discapacidad constituye una realidad compleja que involucra cuestiones no sólo teóricas sino también prácticas.Los campos de la ética, la pedagogía y la sociología, entre otras ciencias, actualizan aquí sus grandes preguntas: ¿Podemos educar a todos en todo? ¿Cuál es el fin de la escuela? ¿Debe hablarse de discapacidad, de necesidades educativas especiales o de neurodiversidad? También la realidad de la gestión escolar impone preguntas: ¿En qué consiste el derecho a la educación inclusiva? ¿Es obligatorio para todas las escuelas? ¿Cómo se organiza la educación en la Argentina y en la Provincia de Buenos Aires? Este trabajo aborda esas preguntas y va más allá: ofrece un diagnóstico actualizado de la realidad escolar del mayor distrito educativo argentino. Releva la percepción de los niveles de inclusión escolar según distintas dimensiones (culturas, prácticas y políticas), detecta las principales resistencias, barreras y tensiones en la implementación de la inclusión y propone, a partir de ellas, ideas concretas para el diseño de políticas públicas." --Descripción del editor.
|
650 |
|
0 |
|a Children with disabilities
|x Education
|z Argentina
|z Buenos Aires (Province).
|
650 |
|
0 |
|a Teenagers with disabilities
|x Education
|z Argentina
|z Buenos Aires (Province).
|
650 |
|
0 |
|a Inclusive education
|z Argentina
|z Buenos Aires (Province).
|
650 |
|
7 |
|a Niños discapacitados
|x Educación
|z Argentina
|z Buenos Aires (Provincia)
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Adolescentes discapacitados
|x Educación
|z Argentina
|z Buenos Aires (Provincia)
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Educación inclusiva
|z Argentina
|z Buenos Aires (Provincia)
|2 UDESA
|