|
|
|
|
LEADER |
02826cam a2200373Ia 4500 |
001 |
99886433604151 |
005 |
20241030105319.0 |
008 |
101207s2010 ag b 000 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9789876011044
|
020 |
|
|
|a 9876011049
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)926606179
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)ocn926606179
|
040 |
|
|
|a CKJAV
|c CKJAV
|d I8M
|d OCLCO
|d OCLCF
|d OCLCQ
|d OCLCO
|d U@S
|
049 |
|
|
|a U@SA
|
050 |
|
4 |
|a HD69.B7
|b A83 2010
|
082 |
0 |
4 |
|a 658.827
|2 21
|
100 |
1 |
|
|a Ávalos, Carlos.
|
245 |
1 |
3 |
|a La marca :
|b identidad y estrategia /
|c Carlos Ávalos.
|
250 |
|
|
|a 1a ed.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b La Crujía,
|c 2010.
|
300 |
|
|
|a 166 p. :
|b il. ;
|c 20 cm.
|
490 |
1 |
|
|a Inclusiones. Herramientas
|
490 |
0 |
|
|a Comunicación visual
|
500 |
|
|
|a "Recetas para mejorar la relación entre la marca y sus públicos." --Cubierta.
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas (p. [163]-166).
|
505 |
0 |
|
|a Prefacio / Luciano H. Elizalde -- Introducción -- Parte I. La dimensión filosófica: Visión y esencia ; Valores, atributos y beneficios -- Parte II. La dimensión comunicativa: La metáfora de la marca ; El modelo de relación ; La personalidad de la marca ; El discurso de la marca ; Las expresiones de la marca -- Apéndice: Plan de trabajo ; Reflexiones finales ; Lecturas recomendadas ; Bibliografía consultada.
|
520 |
|
|
|a "El gran valor que tienen las marcas es el poder construir relaciones con su público. Estas relaciones se basan en profundos sentimientos de confianza, seguridad, autoestima y prestigio; sin ellos la marca es un simple rótulo. Pero este valor es siempre transitorio y condicional, y los vínculos deben ser renovados periodicamente en un contexto social altamente dinámico en el que los actores intervinientes constantemente proponen novedades, a las vez que los códigos y lenguajes de comunicación varían haciendo inciertas las reglas más básicas. Este libro busca explicar las bases filosóficas de la relación entre la marca y sus públicos, y porpone un modelo basado en tres ejes de comunicación: la personalidad, el discurso y las expresiones que deberá poner en funcionamiento la organización para llevar adelante el mensaje de la promesa central de la marca. Con un abordaje claro, didáctico y con ejemplos locales e internacionales, la propuesta del libro es imprescindible para todos aquellos que necesiten un método práctico y funcional a la hora de mejorar las relaciones de la marca y sus públicos." --Descripción del editor.
|
650 |
|
0 |
|a Brand name products.
|
650 |
|
0 |
|a Branding (Marketing)
|
650 |
|
0 |
|a Brand name products
|x Management.
|
650 |
|
7 |
|a Productos de marca.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Identidad de marca (Mercadeo)
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Productos de marca
|x Administración.
|2 UDESA
|
830 |
|
0 |
|a Colección Inclusiones.
|p Serie Herramientas
|