La joven moderna en la Argentina de entreguerras : género, nación y cultura popular /

"Este libro reconstruye diferentes representaciones de feminidades modernas y muestra cómo se emplazaron en el centro de un debate público sobre la modernidad y sobre las formas de pensar la identidad nacional. Haciendo foco en representaciones visuales y escritas de la joven moderna presentes...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Tossounian, Cecilia
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Inglés
Publicado: Rosario [Argentina] : Prohistoria, 2021.
Colección:Colección Historia & cultura (Rosario, Santa Fe, Argentina) ; 19.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03050nam a2200445Ia 4500
001 99882632704151
005 20241030105322.0
008 220422s2021 ag a b 000 0 spa d
020 |a 9789874963666 
020 |a 9874963662 
035 |a (OCoLC)1311974893 
035 |a (OCoLC)on1311974893 
040 |a U@S  |b spa  |c U@S 
041 1 |a spa  |h eng 
043 |a s-ag--- 
049 |a U@SA 
050 4 |a HQ1532  |b .T6718 2021 
100 1 |a Tossounian, Cecilia. 
240 1 0 |a Joven moderna in interwar Argentina.  |l Español 
245 1 3 |a La joven moderna en la Argentina de entreguerras :  |b género, nación y cultura popular /  |c Cecilia Tossounian ; traducción de Lilia Mosconi. 
260 |a Rosario [Argentina] :  |b Prohistoria,  |c 2021. 
300 |a 171 p. :  |b il. ;  |c 23 cm. 
490 1 |a Colección Historia & cultura ;  |v 19 
500 |a Traducción de: La joven moderna in interwar Argentina : gender, nation, and popular culture. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 145-171) 
505 0 |a Introducción -- I. La construcción de una nación moderna -- II. La flapper y la joven moderna -- III. Las jóvenes que trabajan -- IV. Un cuerpo bello y saludable -- V. Encarnaciones de la nación -- Epílogo. 
520 |a "Este libro reconstruye diferentes representaciones de feminidades modernas y muestra cómo se emplazaron en el centro de un debate público sobre la modernidad y sobre las formas de pensar la identidad nacional. Haciendo foco en representaciones visuales y escritas de la joven moderna presentes en la cultura popular, así como en las propias experiencias de estas jóvenes, el libro analiza la forma en que esta multifacética figura simbolizó las esperanzas y las inquietudes asociadas a las transformaciones socioculturales del período. La figura de la joven moderna encarnó temores de decadencia moral y cultural, pero también imágenes de progreso nacional, evidenciando así las tensiones entre género, nación y modernidad que marcaron a la Argentina de las décadas de 1920 y 1930." --Descripción del editor. 
650 0 |a Feminism  |z Argentina  |x History  |y 20th century. 
650 0 |a Young women  |z Argentina  |x Conduct of life  |x History  |y 20th century. 
650 0 |a Women  |z Argentina  |x Conduct of life  |x History  |y 20th century. 
650 0 |a Young women  |z Argentina  |x Social life and customs  |y 20th century. 
650 0 |a Women  |z Argentina  |x Social life and customs  |y 20th century. 
650 0 |a Popular culture  |z Argentina  |x History  |y 20th century. 
650 7 |a Feminismo  |z Argentina  |x Historia  |y Siglo XX.  |2 UDESA 
650 7 |a Mujeres jóvenes  |z Argentina  |x Conducta (Ética)  |x Historia  |y Siglo XX.  |2 UDESA 
650 7 |a Mujeres  |z Argentina  |x Conducta (Ética)  |x Historia  |y Siglo XX.  |2 UDESA 
650 7 |a Mujeres jóvenes  |z Argentina  |x Vida social y costumbres  |y Siglo XX.  |2 UDESA 
650 7 |a Mujeres  |z Argentina  |x Vida social y costumbres  |y Siglo XX.  |2 UDESA 
650 7 |a Cultura popular  |z Argentina  |x Historia  |y Siglo XX.  |2 UDESA 
830 0 |a Colección Historia & cultura (Rosario, Santa Fe, Argentina) ;  |v 19.