Cambio e innovación educativa : las cuestiones cruciales : documento básico /

"El presente documento básico ha sido elaborado para el XII Foro Latinoamericano de Educación por el Dr. Axel Rivas, codirector del Programa de Educación, CIPPEC. ¿Hay que "cambiarlo todo" en la educación? ¿Quiénes quieren "cambiarlo todo"? ¿Cómo pueden crearse espacios de i...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rivas, Axel
Autor Corporativo: Foro Latinoamericano de Educación
Formato: Acta de conferencia Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Fundación Santillana, 2017.
Edición:1a ed.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03084nam a2200325Ia 4500
001 99882632604151
005 20220422115250.0
008 220422s2017 ag a b 000 0 spa d
020 |a 9789504652786 
020 |a 9504652786 
035 |a (OCoLC)1311973310 
035 |a (OCoLC)on1311973310 
040 |a U@S  |b spa  |c U@S 
049 |a U@SA 
050 4 |a LB1027  |b .R59 2017 
100 1 |a Rivas, Axel. 
245 1 0 |a Cambio e innovación educativa :  |b las cuestiones cruciales : documento básico /  |c Axel Rivas. 
246 3 |a Documento básico XII Foro Latinoamericano de Educación 
250 |a 1a ed. 
260 |a Buenos Aires :  |b Fundación Santillana,  |c 2017. 
300 |a 108 p. :  |b 1 il. ;  |c 21 cm. 
500 |a "XII Foro Latinoamericano de Educación "Cambio e Innovación Educativa: las Cuestiones Cruciales"." 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 99-108) 
505 0 |a Introducción -- I. Antes de "cambiarlo todo" -- II. ¿Qué es la innovación educativa? -- III. ¿Quiénes pueden cambiar la educación? -- IV. ¿Qué pueden hacer las escuelas? -- V. ¿Cómo cambiar el sistema completo? 
520 |a "El presente documento básico ha sido elaborado para el XII Foro Latinoamericano de Educación por el Dr. Axel Rivas, codirector del Programa de Educación, CIPPEC. ¿Hay que "cambiarlo todo" en la educación? ¿Quiénes quieren "cambiarlo todo"? ¿Cómo pueden crearse espacios de innovación dentro y fuera de las escuelas? ¿Cómo pueden escalar las innovaciones? ¿Cómo combinar esas innovaciones con sentido de justicia educativa y revertir las profundas desigualdades sociales? Este libro se propone como un mapa de las discusiones sobre el futuro de la educación con foco en la escuela secundaria. En medio de una ola confusa de pedidos de cambio de orden educativo, intenta apropiarse del concepto de innovación para darle un sentido concreto y accionable. Es un libro dirigido fundamentalmente a educadores. Busca combinar el respeto por su compromiso con el sistema escolar tradicional con el desafío de construir puentes hacia una educación transformadora. Las preguntas son un constante organizador del libro. Dan la señal de que estamos perdidos en medio de la incertidumbre. Pero son preguntas que ordenan, simplifican, trazan un mapa. Las respuestas intentan clarificar ese mapa para hacerlo transitable en las escuelas. Hoy se vive la innovación como una presión externa. Parece un imperativo que demarca la derrota educativa en un tiempo donde todo cambia menos las aulas. La misión de este libro es redefinir esa presión trabajando un concepto de innovación practicable y con sentido en las escuelas. Está lleno de ejemplos concretos, pistas y sugerencias basadas en la literatura más rigurosa y actualizada sobre el cambio educativo." --Descripción del editor. 
650 0 |a Educational innovations. 
650 0 |a Educational change. 
650 7 |a Innovaciones educativas.  |2 UDESA 
650 7 |a Cambio educativo.  |2 UDESA 
711 2 |a Foro Latinoamericano de Educación  |n (12o :  |d 2017 :  |c Buenos Aires, Argentina)